newsare.net
La diputada Joanna Pérez, de Demócratas, acusó este lunes, en El Primer Café, que el acuerdo para la aprobación de la ley que establece la multa por no votar fue producto de un «chantaje» del oficialismo, liderado por el ministro del InteriorMultas por no votar: «El ministro Elizalde nos chantajeó», acusa Demócratas
La diputada Joanna Pérez, de Demócratas, acusó este lunes, en El Primer Café, que el acuerdo para la aprobación de la ley que establece la multa por no votar fue producto de un «chantaje» del oficialismo, liderado por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (entonces titular de la Secretaría General de la Presidencia). «Fue un acuerdo pero en base a un chantaje en que el Gobierno dice: o se quedan sin multas o legislamos en materia del voto extranjero», afirmó la parlamentaria, una de las autoras de las reformas sobre voto obligatorio. Pérez denunció que el Ejecutivo puso obstáculos a la tramitación de la multa —un mandato de la Constitución desde 2023—, vinculándola in extremis a la reforma que restringe el voto de extranjeros. La diputada fue enfática al criticar la actuación de Elizalde, contrastándola con la de la actual ministra de la Segpres, Macarena Lobos, a quien describió como «dialogante»: «Lamentablemente, no puedo decir lo mismo (del hoy titular del Interior). Ha puesto obstáculos para poder avanzar en esto», afirmó la diputada, quien recordó que el ministro, cuando fue presidente del Senado, se había comprometido a impulsar la Ley Orgánica de la multa, pero luego, como jefe de la Segpres, operó con «calculadora en mano». «El Gobierno nos chantajeó. Sí, el ministro Elizalde chantajeó. ¿Por qué? Porque dijo: 'No, yo no estoy disponible para que los extranjeros voten y menos que se apruebe el proyecto para que los electores voten'», indicó. «Ustedes no se pueden quedar con todo» Pérez explicó que, ante esta situación, optaron por desempolvar un proyecto propio que hablaba de «ciudadanos» en lugar de «electores» (que incluye a los extranjeros) para así forzar la votación de la multa. «Elizalde nos dijo: 'Es que ustedes, la Cámara, no se pueden quedar con todo. Ustedes sacan la reforma y nosotros la Ley Orgánica para que compartamos este trabajo'. Y yo confié. Entonces, lo que hicimos fue volver a sacar nuestro proyecto y dijimos: 'Mire, nuestro proyecto aquí está y, por último, si usted no quiere aplicarles la multa a los extranjeros, nuestro proyecto no se las aplica, porque habla de ciudadanos', y repusimos nuestro proyecto», declaró la diputada. «Desde la oposición le dijimos: 'Mire, ¿sabe qué? Si vamos a implementar, okay, estamos disponibles y avancemos en esto otro', porque lo más irrisorio, vergonzoso y es un hazmerreír es que nuestra Constitución hoy día diga que Chile tiene un voto obligatorio, pero no existe una multa. Eso es ridículo de un país», expuso. A pesar de las dificultades y los posibles «descuelgues» dentro del propio oficialismo, Pérez manifestó su confianza en que el proyecto que establece la multa finalmente será aprobado en la Sala de la Cámara: «Yo confío, confío en la buena política. Soy demócrata y creo que la Sala debería contar con los votos hoy día». [Vea también] «Se terminarán pagando las consecuencias»: Elizalde advirtió sobre voto migrante Read more