Germán Codina: Le hacen bullying a Kast por ser el mateo del curso
El exalcalde Germán Codina acusó en El Primer Café que el Presidente Gabriel Boric y el resto de quienes han puesto en duda la viabilidad del recorte fiscal que propone José Antonio Kast están incurriendo en un «bullying», aparentemente rencoroso de su voluntad tenaz por «hacer las tareas que corresponden».
El exmilitante RN -hoy miembro del comando del candidato del Partido Republicano- dijo en Cooperativa que Boric cometió una «injusticia» al atacarlo anoche, en cadena nacional, por su promesa de recortar el gasto público en 6.000 millones de dólares en un plazo de un año y medio.
«Hay otros candidatos que plantean recortes mayores y el Presidente no se refirió a esos recortes, se refirió particularmente al de José Antonio Kast, probablemente porque lo ve como el candidato mejor aspectado para poder terminar con la continuidad que significa que (Jeannette) Jara pudiera ser elegida Presidenta», señaló Codina.
Agregó que no sólo de parte de Boric, sino también desde otras voces y fuerzas políticas «se ha ido sembrando, con mucha injusticia, que el recorte que ha planteado José Antonio Kast es imposible de hacerse», cuando, en realidad, «es de toda cordura» y obedece al «deseo de que el Estado tenga los recursos para cumplir sus obligaciones en todas sus políticas sociales, incluida la PGU».
«Todos tuvimos en nuestro momento de estudio, en los colegios, un mateo en el curso: todos se reían, lo criticaban, pero al final todos terminaban admirándolo por mantenerse firme, por hacer las tareas que correspondía, y al final les iba muy bien en la PSU, la Prueba de Aptitud, la PAES. Entonces, en este caso, obviamente le tratan de hacer bullying a José Antonio Kast: tú ves que los siete candidatos que tiene al frente lo critican» por su plan económico, argumentó Codina.
«Gastos tremendamente innecesarios, como los viáticos»
El exalcalde de Puente Alto explicó que, «del total del Presupuesto, según la Dipres, el gasto social solamente representa el 45 por ciento. Es decir, de los 90 mil millones de dólares, (corresponde a) cerca de 40 mil millones de dólares».
«Quedando restantes 50 mil millones de dólares que no son gasto social, recortar sólo 6.000 -de esos 50.000- no es algo alocado (...) Los 6.000 millones representan una parte ínfima del Presupuesto, e incluso (ínfimo respecto) de los 50 mil millones que no son sociales», planteó.
Agregó que el foco del recorte estará en una serie de «gastos tremendamente innecesarios, como viáticos, que se pagan constantemente».
«Yo, cuando fui alcalde, me sorprendía de que hubiera autoridades de los ministerios, municipalidades y de gobiernos regionales que, al asistir al Congreso -a Valparaíso, a 100 kilómetros de Santiago-, cobraran un viático aparte de su remuneración: cobraban viáticos por ir al Congreso a hacer su pega, y eso me parece escandaloso», contó.
«Los municipios gastan al año más de 20 mil millones de pesos solamente en viáticos. Imagínate lo que deben estar gastando los ministerios, que están radicados en Santiago y se desplazan al Congreso todos los días. (Porque) los municipios no van todos los días», apuntó.
Codina agregó que la propia Comisión Asesora para Reformas Estructurales al Gasto Público planteó medidas para recortar 2.000 millones de dólares, «que el Ministerio de Hacienda tiene clarísimo de dónde tienen que salir».
Entonces, «quedan 4.000 millones de dólares (por ahorrar)», que deben salir de «gastos innecesarios, como los viáticos que no se debieran cobrar por autoridades de jerarquía -que tienen muy buenos sueldos- por estar yendo al Congreso».
Esta explicación demuestra, en definitiva, que «están armando una discusión solamente para hacer un verdadero bullying político a José Antonio Kast por ser el mateo del curso y por querer implementar medidas para que no se pierdan recursos de chilenas y chilenos en gastos completamente innecesarios», sentenció el exmilitante de Renovación Nacional.
Quintana: «Los mateos son más precisos»
El planteamiento de Germán Codina fue respondido, con ironía, por Jaime Quintana, presidente del PPD: «Yo recuerdo a los mateos como más precisos en la entrega de información».
«Los mateos sabían al detalle, y aquí no se ha explicado en detalle. Si fuera el caso del mateo, que expliquen rápidamente -ya que empezó la discusión presupuestaria- de dónde van a recortar los 6.000 millones sin tocar gasto social», disparó.
«De todos los gastos innecesarios, Jaime: está lleno de gastos innecesarios», le contestó Codina.
Su argumentación también fue criticada en El Primer Café por Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli: «Los 6.000 millones (que Kast busca recortar) no son ínfimos; parecen ínfimos en 90 mil millones del Presupuesto público, pero no hay que olvidar que prácticamente el 90 por ciento del Presupuesto ya está asignado, está comprometido, son deudas que se arrastran, que el Estado tiene que pagar sí o sí».
«La discrecionalidad que tiene un Gobierno de turno no supera los 9.000 millones al año, y dentro de ese gasto están contemplados muchos programas sociales. Entonces, la gran pregunta es qué es lo que uno va a dejar de hacer para liberar esa plata. Me encantaría que uno pudiera recaudar esa plata solo sacando a los funcionarios fraudulentos, pero la verdad es que así no alcanza. Hay que buscar recortar de otros espacios y, por lo tanto, sigue quedando la pregunta abierta sobre desde qué otros tipos de programas sociales quieren descontar esa plata», agregó Santa Cruz, partidario de la candidatura de Evelyn Matthei.