Antofagasta: Crisis en licencias de conducir deja a cientos en «limbo laboral»
Antofagasta enfrenta una crisis en la entrega y renovación de licencias de conducir, una situación que se arrastra desde la pandemia y que actualmente mantiene a cientos de personas en un «limbo laboral» con demoras que superan los tres meses.
Según alertan desde la región nortina, esta problemática no solo genera la pérdida de empleos para quienes dependen de su licencia para trabajar, sino que también fuerza a algunos a conducir ilegalmente sin la documentación correspondiente.
La situación no es menor, ya que afecta directamente la capacidad de sustento de muchas familias.
Desde la Dirección de Tránsito Municipal de Antofagasta, su director, Rodrigo Muñoz, reconoció la alta demanda, indicando que existen «más de 3.000 las licencias listas para retiro».
Sin embargo, deslindó la responsabilidad directa del municipio, atribuyendo el problema al «Sistema Nacional de Gestión de Licencias (SGL) de la Conaset (Comisión nacional de Seguridad de Tránsito)».
«El sistema SGL de la Conaset es un sistema lento, se podría decir que incluso está tedioso respecto a los trámites que hay que realizar y los formularios que hay que completar. Por lo tanto, estamos buscando de alguna forma de poder mejorar esta situación», afirmó Muñoz, que reveló que «incluso, en algunas ocasiones, el sistema se cae por horas».
La incapacidad del sistema centralizado para procesar los trámites de manera eficiente ha creado un cuello de botella que impacta en la vida de los ciudadanos de Antofagasta, y según los reportes, también en otras comunas del país.
Parlamentarios exigen soluciones nacionales por crisis de licencias de conducir
Frente a esta problemática, el diputado Sebastián Videla (Comité Mixto Radical – Liberal) enfatizó que esto debe ser vista como «una preocupación mayor de parte de la municipalidad».
«Vamos a fiscalizar, estamos apoyando un proyecto de ley también, pero creo que esto tiene que solucionarse lo antes posible», puntualizó.
En esta línea, su par Jaime Araya (Ind-PPD) busca «presentar un proyecto de ley para que automáticamente se prorrogue la vigencia de las licencias de conducir, de manera tal de poder apoyar a la gente que está a punto de perder su empleo».
Según explicó, «una de las soluciones podría ir por la vía de permitir que la Conaset libere a los municipios de la obligación de digitalizar completamente la carpeta de vida de los conductores».
Por su parte, la parlamentaria Yovana Ahumada (PSC) dijo que «preocupa que no se haya logrado solucionar los atrasos de las entregas, que de alguna manera generó también un colapso en varias municipalidades.»