newsare.net
El Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví (Región de Valparaíso), a raíz de decenas de casos en los que sus habitantes -principalmente niños y adolescentes- han presentado síntomas de intoxicaciConcón, Puchuncaví y Quintero están bajo alerta sanitaria tras reiterados casos de intoxicación
El Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví (Región de Valparaíso), a raíz de decenas de casos en los que sus habitantes -principalmente niños y adolescentes- han presentado síntomas de intoxicación. Los episodios han ocurrido a lo largo de las últimas semanas, y el último caso se trató de un fuerte olor a cloro que causó molestias en los afectados y cuya fuente de origen aún no se ha determinado. La alerta, que estará vigente hasta el 30 de enero de 2026, «nos permite seguir reforzando el trabajo que ya hemos realizado junto al intersector para el resguardo de la salud pública de vecinas y vecinos», dijo la seremi de Salud, Lorena Cofré. «Como autoridad sanitaria, no solo hemos colaborado en las acciones desde la red asistencial y los centros de salud familiares, sino que hemos reforzado las fiscalizaciones y la revisión de situaciones eventuales que sucedan en los establecimientos educacionales. Bajo esta alerta sanitaria, seguiremos resguardando la salud de los vecinos de las tres comunas», afirmó. «Una medida paliativa» Sin embargo, para María Araya, presidenta del consejo consultivo del Hospital de Quintero, la medida «sirve un poco, pero no es la solución». «Creo que (desde el Gobierno) la tomaron justamente porque, hasta el día de hoy, no encuentran la solución a los procesos de intoxicación. Hemos pasado más de seis años, han recorrido una cantidad de personas que han sido intoxicadas desde niños y también adultos mayores, y no hemos tenido ninguna respuesta de ningún Gobierno», lamentó. «Esta Administración, que se había declarado ecologista e incluso apoyé, lo único que ha hecho es tirar voladeros de luces para que la gente se quede tranquila. La medida sanitaria es algo paliativo; con eso no vamos a bajar las intoxicaciones», fustigó Araya. «Desgraciadamente, el delegado (presidencial, Yanino Riquelme) -que es el encargado de ver el tema de Concón, Quintero y Puchuncaví- ha sido incapaz de ejercer sus labores. Las seremis de Salud y Medioambiente, tampoco (las ha ejercido)», expresó. Este viernes se sumarán a los reclamos los pescadores de distintos sindicatos, que presentarán un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso a fin de proteger los derechos de la población. Read more