El chavismo se declara «sin muchas esperanzas» para la segunda vuelta en Chile
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que respeta los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Chile, pero advirtió que no tiene «muchas esperanzas».
La candidata de la centroizquierda Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast avanzaron a la segunda vuelta, en las que se elegirá al sucesor del actual gobernante, Gabriel Boric, quien abandonará La Moneda en marzo de 2026.
Durante la rueda de prensa semanal del PSUV, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello declaró que esa agrupación política respeta los resultados de los comicios chilenos, aunque «sin muchas esperanzas de lo que pueda ocurrir».
El también ministro venezolano de Interior afirmó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro mantiene una «diplomacia de paz», por lo que, aseguró, no se inmiscuye en los asuntos internos de otros países.
Además, destacó que el PSUV mantiene relaciones incluso con «algunos países» que «lanzan piedras de vez en cuando» a Venezuela.
«Nosotros no agredimos a nadie. Al contrario, cada vez que podemos extendemos nuestro brazo para ayudar», agregó.
Desde 2009, el poder en Chile se alterna entre izquierda y derecha, y ningún presidente le ha entregado la banda presidencial a un sucesor del mismo signo político.