newsare.net
El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, abordó este domingo el proceso de devolución de los cobros en exceso en las cuenta de la luz, que se conocieron tras descubrir un error de cálculo en la fórmula tarifaria. En conversación con EstadGarcía descartó que se pueda adelantar devolución por error en cobro de la luz: «Sería iluso»
El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, abordó este domingo el proceso de devolución de los cobros en exceso en las cuenta de la luz, que se conocieron tras descubrir un error de cálculo en la fórmula tarifaria. En conversación con Estado Nacional, el secretario de Estado descartó que pueda salir adelante una ley corta para que las restituciones sean antes de enero de 2026, como lo planteó un grupo de parlamentarios. «Sería iluso pensar que algo así va a salir», dijo García, aludiendo a los meses de campaña y cómo dificultarían la discusión. Asimismo, sostuvo que la gente «va a poder leer cuánto se le redujo de la boleta (...) nada distinto a eso». Por otra parte, fue consultado si no habrá otra alza en las cuentas de enero, considerando que aún se arrastran deudas con algunas eléctricas, y apuntó que «no puedo garantizar eso, porque hay muchos pasos pendientes por aclarar». «Lo que sí va a ocurrir sin lugar a dudas es que va a haber una disminución coherente con el exceso del cobro realizado. Eso lo garantizo totalmente», aseveró. Respecto de la posibilidad de que las compañías hayan conocido el error en las tarifas, García planteó: «Más allá de que las empresas hubiesen sabido o no, a mí me parece dudoso que no lo hubiesen sabido, porque conozco la meticulosidad con que analizan los informes que le fijan sus tarifas». El biministro anunció que esta semana se reuniría con las empresas del sector eléctrico, aunque la fecha no está estipulada aún. Read more