newsare.net
Alcaldes insistieron en sus cuestionamientos ante la baja de recursos para el Presupuesto 2026, que dejaría a los municipios con un déficit de 500 mil millones de pesos para el próximo año. Tras reunirse con la presidenta de la Comisión de Hacienda delAlcaldes insisten en críticas al Presupuesto y adelantan millonario déficit para 2026
Alcaldes insistieron en sus cuestionamientos ante la baja de recursos para el Presupuesto 2026, que dejaría a los municipios con un déficit de 500 mil millones de pesos para el próximo año. Tras reunirse con la presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Ximena Rincón (Demócratas), la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, manifestó que «lamentablemente presenta rebaja en muchos temas que son fundamentales para las personas y que se reflejan a través del trabajo que hacemos los municipios y los recursos que recibimos». «Por ejemplo, la inversión en infraestructura, todos los estudios necesarios para que efectivamente se democratice el espacio público, hoy día se están viendo afectadas; además del tema de los SLEP, cuanto per cápita están recibiendo cada uno de nuestros alumnos en los colegios municipales, que van desde los 100 mil pesos, versus lo que están recibiendo los SLEP, que son 400 mil pesos. Hay diferencias que no se explican», añadió. José Manuel Palacios, alcalde de La Reina, dijo que «estamos muy preocupados, quien se va a hacer responsable del Presupuesto 2026 va a ser el próximo gobierno, no este, y creo que también hay intencionalmente una desidia en cuanto a la asignación de recursos en cada una de las partidas del próximo Presupuesto 2026». Ante estas críticas, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, replicó que «tenemos una contradicción evidente en materia de los emplazamientos por la Ley de Presupuestos, porque por un lado nos piden recortar gastos, pero en el Parlamento presionan por aumentar gasto. Entonces, si hay una intención de ir más allá de la meta fiscal, que se asuman las responsabilidades conjuntas de eso, esto no es solamente una responsabilidad del gobierno, tiene que ser una responsabilidad del gobierno con el Parlamento». La tramitación del Presupuesto pasará a una nueva etapa la próxima semana, cuando las partidas ya revisadas por las subcomisiones pasarán a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, conformada por 13 diputados y 13 senadores. Read more