Dirk Nowitzki y Blake Griffin comentarán la NBA en Prime Video: «La meta es que el juego crezca»
Este viernes 24 de octubre la plataforma Prime Video comenzará las emisiones de la temporada 2025-26 de la NBA en Latinoamérica, marcando su debut en el streaming en esta parte del mundo.
Pese a que los partidos comenzaron este martes con la victoria de los vigentes campeones Oklahoma City Thunder sobre los Houston Rockets, las transmisiones en la plataforma iniciarán con el esperado encuentro entre New York Knicks y Boston Celtics (viernes 24, 20:30 horas).
En total serán más de 60 partidos los contemplados dentro de estas emisiones, las cuales contarán con programas previos y posteriores con un detallado análisis. Estos espacios estarán protagonizados por varias exfiguras de este deporte, como el campeón con los Dallas Maverick, Dirk Nowitzki, y el ex Los Angeles Clippers, Blake Griffin, entre otros.
«Esperamos que en Sudamérica puedan ver los partidos y así inspirar a las nuevas generaciones para tomar una pelota e intentarlo, y ojalá terminen amándolo para que así podamos tener nuevos jugadores en la liga», dijo a Cooperativa Dirk Nowitzki.
El jugador alemán señaló que «el objetivo es que el juego crezca y se vuelva más popular, así que espero que Prime Video pueda ayudarnos en eso».
Un juego más positivo
En su época como jugador Nowitzki hubiese agradecido una mirada «más positiva» sobre la NBA. «Creo que falta ponerle un poco de luz de nuevo, porque hay mucha conversación negativa sobre el deporte», comenzó diciendo.
«Queremos mostrar que es un trabajo duro y que es difícil jugar en esta ligar. Que es competir al más alto nivel todos los días, todo el día. Así que creo que a veces hay críticas que son un poco injustas, aunque por supuesto es parte del trabajo y del juego. Pero eso se puede mostrar de forma diferente», detalló el exbasquetbolista.
Por su parte Blake Griffin reflexionó en torno a su rol como comentarista y aseguró que «como exjugadores sabemos lo difícil que es llegar a jugar en esta liga y lo mucho que nos importa, pero eso no quiere decir que puedas ser crítico».
«Creo que hay diferencias entre una crítica justa y una injusta. Porque si un jugador falla todos sus tiros en una noche, también debemos preguntarnos si sus otras funciones las desempeñó bien o no, o si pudo jugar lo mejor que pudo o no. Creo que nosotros abordaremos las críticas de forma muy consciente», recalcó.