Chile Week cierra con éxito su décima edición en China
Más de 140 importadores chinos participaron en las ruedas de negocios con 26 empresas chilenas de alimentos, bebidas y servicios durante la 10ª edición de Chile Week China, organizada por ProChile.
El evento, que por primera vez visitó Tianjin, Chongqing y Shenzhen, buscó ampliar las oportunidades de exportación y diversificar los destinos de la oferta nacional en el mayor socio comercial del país.
El director general de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que la presencia en ciudades nuevas como Tianjin y Chongqing abre puertas a mercados con gran potencial logístico y comercial.
«No sólo estamos reforzando la exportación de alimentos o vinos hacia lugares menos conocidos de este país; también estamos promoviendo los servicios e innovación chilenos», señaló.
Durante 2024, Chile exportó 51 millones de dólares en servicios a China, más de 12 veces que una década atrás. Las principales áreas incluyen transporte y tecnologías de la información, pero el país busca posicionarse también en sectores como agrotech, healthtech y fintech.
Negocios y promoción de exportaciones
En Chongqing, las empresas chilenas se reunieron con 64 potenciales importadores, acompañadas de actividades promocionales como un cooking show de la marca ChilePork, degustaciones de ChileMussel y presentaciones de Wines of Chile.
Posteriormente, en Shenzhen, la tercera rueda de negocios reunió a 80 compañías locales. Durante la ceremonia inaugural, autoridades chinas destacaron la confianza en la relación bilateral.
«Esta escala de Chile Week en Shenzhen abre un nuevo capítulo de cooperación entre nuestras naciones», expresó Cao Saixian, directora de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular Municipal.
Acuerdos de cooperación
La edición 2025 también permitió la firma de memorandos de entendimiento (MoU) entre instituciones chilenas y sus contrapartes chinas, fortaleciendo la cooperación público-privada.
En Chongqing, Frutas de Chile firmó un acuerdo con el mercado mayorista Shuangfu Fruits para consolidar la oferta nacional en el interior del país.
En Shenzhen, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) selló un convenio con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).
En Tianjin, ProChile firmó tres MoUs con la Cámara China de Comercio de Importación y Exportación de Productos Alimenticios (CFNA), el CCPIT de Tianjin y la empresa Beijing Hycore Innovation, orientados al intercambio comercial y la cooperación en innovación.
Con su décima edición, Chile Week China consolida su papel como la principal plataforma de promoción comercial entre ambos países, fortaleciendo los lazos económicos y abriendo nuevas rutas para las exportaciones chilenas hacia el norte, centro y sur del gigante asiático.