newsare.net
La cereza chilena volvió a posicionarse como la protagonista del pabellón nacional en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE 2025), que se realiza entre el 5 y el 10 de noviembre en Shanghái. Según Frutas de Chile, cerca del 40% deCereza chilena se consolida como símbolo de Chile en la CIIE 2025 en Shanghái
La cereza chilena volvió a posicionarse como la protagonista del pabellón nacional en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE 2025), que se realiza entre el 5 y el 10 de noviembre en Shanghái. Según Frutas de Chile, cerca del 40% del valor total de las exportaciones frutícolas del país se comercializa en el mercado chino, lo que convierte a este evento en un punto clave para fortalecer los vínculos comerciales entre ambos países. Una fruta embajadora Desde la primera edición de la CIIE en 2018, la participación chilena ha reunido a decenas de empresas exportadoras de cerezas, ciruelas, vinos y otros productos. La cereza chilena, en particular, ha ganado un reconocimiento notable entre consumidores chinos, posicionándose como un símbolo positivo de la imagen país. El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, explicó que la feria coincide con la temporada de contraestación. Esto permite ofrecer fruta fresca en pleno invierno chino, una ventaja competitiva que ha sido estratégicamente utilizada por el sector. «Estamos creando lo que llamamos el Ice and Snow Festival con la cereza de Chile. Minoristas y plataformas de comercio electrónico se han unido para desarrollar una campaña que vincula los deportes de invierno con el consumo de cereza chilena», señaló Marambio. La cereza como «puerta de entrada» a otros productos Para la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, la cereza chilena se ha convertido en un elemento de reconocimiento cultural y económico en China. Encuestas de la Fundación Imagen de Chile muestran que el fruto es uno de los primeros elementos que los consumidores chinos asocian con el país. «La cereza se ha vuelto un embajador de Chile. Esa imagen positiva abre oportunidades para otros productos chilenos en el mercado chino», indicó Soler. No obstante, esta reputación implica desafíos. Mantener la calidad en la «última milla» -la distribución final desde el punto de venta hasta el consumidor- requiere coordinación logística, inversión y control de temperatura durante todo el trayecto. De acuerdo con cifras del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Chile exportó más de 1 millón de toneladas de fruta fresca durante el primer trimestre de 2024, con China como uno de los principales destinos. En la temporada 2024-2025, cerca del 90% de la producción de cerezas tuvo como destino el gigante asiático. El éxito de la cereza chilena en la CIIE 2025 se sostiene en el trabajo conjunto entre el sector público y privado, tanto en Chile como en China. Programas de promoción, acuerdos fitosanitarios y campañas culturales han contribuido a fortalecer la relación bilateral. Marambio destacó que la importancia de China para Chile va más allá del sector frutícola. «China es un actor central en nuestra economía, no solo como comprador, sino también por su aporte tecnológico y su rol en la transición hacia energías limpias. Ese vínculo también favorece a nuestros socios», afirmó. La presencia de la cereza chilena en el mercado chino continúa consolidándose como una historia de cooperación, innovación y posicionamiento estratégico en Asia. Read more











