Artés en su cierre de campaña: «La izquierda existe»
Al grito de «venceremos», el candidato independiente Eduardo Artés realizó este martes por la noche su cierre de campaña en la comuna de Santiago, con un «banderazo» frente al frontis de la Biblioteca Nacional.
El acto se desarrolló en un ambiente de completa calma, aunque con una convocatoria visiblemente más acotada en comparación con otros candidatos.
El discurso del líder del movimiento Partido Comunista-Acción Proletaria (PC-AP) estuvo marcado por un fuerte tono ideológico, reivindicando la existencia de la izquierda y criticando a la derecha. El profesor afirmó que la política económica de sus contendores «es exactamente igual que lo hubiera hecho Pinochet».
«Nos han burlado, compañeros, de principio a fin, pero ahora es el momento que nosotros les digamos: no, aquí hay pueblo, hay jóvenes, hay compañeras y compañeros y vamos a avanzar, vamos a ir a los lugares de estudio, de vivienda, vamos a conversar con la familia, con los amigos. A todo el mundo le vamos a decir que hemos comenzado a ponernos de pie, que la izquierda existe, que la izquierda es potente, que la izquierda tiene propuestas y no solamente propuestas: tiene de ganas, compañeros, de cambiar Chile», declamó.
Uno de los aspectos más distintivos del evento fue el rango etario de los asistentes. Pese a que la convocatoria no superó las 100 personas, se notó una alta presencia de público joven. La mayoría de los asistentes no superaban los 25 o 26 años de edad.
En sus declaraciones previas al cierre de campaña, Artés se refirió a su participación en el reciente debate de Anatel, donde sintió que su candidatura fue «criminalizada», haciendo alusión a una pregunta sobre su postura respecto al asesinato del senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán, sosteniendo que la consulta buscó ponerlo en una situación controversial.