newsare.net
Gremios productivos llamaron a la calma ante la destrucción en Brasil de más de una tonelada de cerezas chilenas por la detección de brevipalpus chilensis, conocida como la «arañita roja de la vid». Según reportaron desde el Ministerio de AgGremios productivos llaman a la calma tras destrucción de cerezas chilenas en Brasil
Gremios productivos llamaron a la calma ante la destrucción en Brasil de más de una tonelada de cerezas chilenas por la detección de brevipalpus chilensis, conocida como la «arañita roja de la vid». Según reportaron desde el Ministerio de Agricultura de Brasil, se fumigará y destruirá la carga que portaba la plaga, mientras que el resto de las exportaciones seguirán funcionado con normalidad. Marco Muñoz, jefe de la División de Protección Agrícola Forestal y Semillas del SAG, dijo que «la semana pasada fuimos informados, a través de nuestro agregado agrícola en Brasil, sobre una determinación de plaga cuarentenaria para Brasil, de un ácaro presente en el país, que era un envío aéreo que iba a ese país». «En la inspección que se hizo al arribo de este producto fue encontrada esta plaga cuarentenaria. Como Brasil no tiene autorizada la fumigación en destino, por una decisión propia del exportador se decidió la destrucción de ese envío. No obstante eso, esto está dentro de las prácticas normales de exportación», añadió. El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, planteó que «problemas siempre en la temporada van a haber, por suerte este es un problema muy mínimo y esto recién comienza, así que hay que hacer las cosas bien, tenemos un buen pronóstico de cosecha, la fruta está de muy buen calibre, de muy buen color, muy buen sabor, así que esperamos tener una muy buena temporada de cerezas en general». «Siempre van a ocurrir algunos hechos aislados, como el que acaba de ocurrir en Brasil con la detección de esta falsa araña roja», agregó. Víctor Catán, presidente de Fedefruta, precisó que «es una cosa puntual, las inspecciones son para eso y ayudan también para revisar los protocolos que se realizan en origen, pero no es una cosa grave ni que ponga en riesgo las exportaciones de Chile a Brasil». Read more











