Select a country

Tasa de homicidios baja a 23 por cada 100 mil habitantes en Cortés

San Pedro Sula, Honduras. Según estadísticas de la Policía Nacional, en el departamento de Cortés la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se redujo este año a 23. 36%. Juan Alexander Sabillón, portavoz de la Policía Nacional en la zona norte
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Tasa de homicidios baja a 23 por cada 100 mil habitantes en Cortés

San Pedro Sula, Honduras. Según estadísticas de la Policía Nacional, en el departamento de Cortés la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se redujo este año a 23. 36%. Juan Alexander Sabillón, portavoz de la Policía Nacional en la zona norte, expresó que desde el año 2014 al 2020 hay una significativa reducción en los homicidios. En aquel año se registraban 116 por cada 100,000 habitantes, actualmente se registran 23. “Esto es debido a las nuevas estrategias de la Policía Nacional que se implementan en materia de seguridad en la zona norte, lo que ha permitido en los últimos años arrestar a 6,370 personas por órdenes de captura pendientes, más de 3,000 personas relacionadas a delitos de drogas, un aproximado de 1,500 detenidos por el delito de extorsión y al menos 1,400 capturados por asociación ilícita”, informó el subcomisario Sabillón. LEA: Tirotean un bus en Choloma; conductor y pasajera resultan heridos de gravedadEl oficial recalcó que en el último mes dieron un duro golpe a la Mara Salvatrucha (MS-13), al arrestar en San Pedro Sula a nueve cabecillas de esa estructura criminal a quienes les decomisaron droga valorada en más de 10 millones de lempiras y varias armas entre ellas fusiles de guerra con las que se supone habían cometido múltiples crímenes. Las autoridades policiales aseguran que van a continuar con las operaciones para prevenir la violencia en Cortés, recientemente llegaron 200 nuevos elementos policiales que fueron asignados a las zonas donde se reportan más hechos delictivos. 100 de los agentes fueron asignados a la Policía Preventiva.

¡Confirmado! Messi jugará en el PSG: “Lo anunciaremos más tarde”

París, Francia. Todo apunta a que Lionel Messi jugará con el París Saint Germain la próxima temporada. El delantero argentino ya habría finalizado las negociaciones con el club francés y el anuncio de su fichaje es inminente. Apenas un día después d
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

¡Confirmado! Messi jugará en el PSG: “Lo anunciaremos más tarde”

París, Francia. Todo apunta a que Lionel Messi jugará con el París Saint Germain la próxima temporada. El delantero argentino ya habría finalizado las negociaciones con el club francés y el anuncio de su fichaje es inminente. Apenas un día después de la sorpresiva salida de Messi del FC Barcelona, ya se confirma que el astro rosarino llegará a la capital francesa en los próximos días para volver a juntarse con su amigo Neymar. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4692687557422712"></amp-facebook>La noticia la ha confirmado de manera contundente Khalifah Bin Hamad Al Thani, hermano de Tamim ben Hamad Al Thani, emir de Qatar y propietario del PSG, con un par de mensajes en su cuenta de Twitter. “Las negociaciones han concluido oficialmente. Y anunciaremos más tarde”, así lo escribió Khalifah, acompañando el texto con una imagen de Messi ya vestido con la camiseta del París Saint Germain. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1423716154917408771"></amp-twitter>Sumado a eso, Khalifah envió otro posteo con una fotografía de Sergio Ramos, uno de sus fichajes de esta temporada, y Messi abrazados con la frase: “La capital de la luz. . . 8 Champions League”. Por su parte, el prestigioso diario francés L'Equipe anunció que “el PSG está decidido a hacer todo lo posible, cueste lo que cueste, para aprovechar la oportunidad excepcional de reclutar al seis veces Balón de Oro argentino Lionel Messi”. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1423761237695991808"></amp-twitter>Messi empezó a dar guiños al PSG desde hace unos días cuando se mostró acompañado en Ibiza de varios jugadores del equipo parisino que también son sus amigos: Leandro Paredes, Ángel Di María -compañeros de selección, Neymar y Marco Verratti. Esa imagen generó miles de comentarios en las redes sociales. Fue un día antes de finalizar sus vacaciones para poner rumbo a Barcelona, de donde salió gratis tras finalizar su contrato el 30 de junio del presente año. Messi posó días atrás con los que serán sus nuevos compañeros en el PSG. Messi también se reencontrará con Mauro Icardi, compañero en la albiceleste y es de Rosario como él. Característica que comparte con Mauricio Pochettino, entrenador del equipo, que se expresó en conferencia de prensa al respecto. “Cuando hablamos de jugadores de la talla de Messi, para muchos clubes, y en este caso para el PSG, son oportunidades que no suelen pasar por delante tuyo. El club está trabajando. Y si hay algún tipo de novedad lo anunciaremos. Es una de las posibilidades”, dijo Pochettino. Para añadir algo más al tema, en los medios europeos aseguran que el PSG reservó la Torre Eiffel para el próximo martes de 10 de agosto, cuando presentaría al rosarino como su nuevo jugador. Una jugada similar que realizaron al anunciar la contratación de Neymar, también procedente del FC Barcelona.

¿Messi rumbo a París? El PSG reserva la Torre Eiffel para el 10 de agosto

París, Francia. Son los favoritos para fichar a Lionel Messi y lo saben. En el París Saint Germain “están trabajando” para conseguir llevar al astro argentino al club francés luego de que se confirmara que su salida del FC Barcelona tras no poder lle
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

¿Messi rumbo a París? El PSG reserva la Torre Eiffel para el 10 de agosto

París, Francia. Son los favoritos para fichar a Lionel Messi y lo saben. En el París Saint Germain “están trabajando” para conseguir llevar al astro argentino al club francés luego de que se confirmara que su salida del FC Barcelona tras no poder llegar a un acuerdo para renovar su contrato, el cual finalizó en 30 de junio. En su búsqueda eterna de estrellas, el PSG aparece como un destino probable para Messi, ahora sin contrato, pero el club parisino tendrá que resolver una complicada ecuación financiera para hacer sitio al delantero argentino. El inesperado final de la leyenda de la 'Pulga' en el Barça, el jueves, supuso el pistoletazo de salida a un culebrón que seguirán cientos de millones de aficionados en las próximas semanas. “Sabemos lo que pasó ayer”, sonrió el entrenador parisino Mauricio Pochettino, este viernes en rueda de prensa. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4690450657646402"></amp-facebook>El técnico argentino tuvo que responder de entrada a una pregunta sobre su compatriota, seguido de cerca por los dirigentes parisinos. “Por supuesto es una posibilidad, el club trabaja sobre el mercado”, se limitó a decir, sin cerrar la puerta a un futbolista que podría llevar a su club a una nueva dimensión. ¿MESSI EN LA TORRE EIFFEL?El desfile de equipos para Lionel Messi ha empezado y mientras los rumores crecen y crecen, el PSG ha sorprendido con una decisión ante la noticia del momento. El club de la capital francesa dio un paso importante que puede tomarse como un guiño para el fichaje del rosarino. Según información del periodista español José Álvarez, del programa 'El Chiringuito' de Jugones, el París Saint Germain ha reservado la majestuosa y famosa Torre Eiffel para el próximo martes 10 de agosto. Medios europeos también se hacen eco de esta noticia. La Torre Eiffel la utilizó el PSG para el fichaje de Neymar. Foto EFELa última vez que utilizó el principal monumento de París, el PSG recibió a Neymar el 5 de agosto de 2017, dos días después del anuncio oficial de la contratación. La torre se iluminó en rojo y azul durante unas tres horas y mostró un mensaje con el nombre de su actual camiseta '10'. Messi, la superestrella ganadora de seis Balones de Oro, de 34 años, reúne todas las condiciones para ser un fichaje de ensueño para el PSG, con un modelo económico basado en atraer ídolos. Zlatan Ibrahimovic, David Beckham, Neymar, Kylian Mbappé, Sergio Ramos. . . El camino que debe conducir al PSG a la Champions League -Messi ha levantado cuatro- está pavimentado de estrellas como el Paseo de la Fama de Los Ángeles. NEYMAR, AGENTE DEL PSG“Entra de lleno en la estrategia desarrollada por el club desde hace diez años”, explica a la AFP, Christophe Lepetit, responsable de estudios económicos del Centro de Derecho y de Economía del Deporte (CDES, por sus siglas en francés) de Limoges. “En el plano deportivo, es un jugador que puede ayudarte a alcanzar el último escalón para ganar la Liga de Campeones. También permite desarrollar otras fuentes de ingresos, sobre todo comerciales”, añade. Messi posó junto a Neymar, Leandro Paredes, Ángel Di María y Marco Verratti antes de finalizar sus vacaciones en Ibiza. La hipótesis de Messi jugando con la remera parisina no es reciente. Las señales se han multiplicado estos últimos meses. Neymar, que dejó el Barça por el PSG, sueña con ver a su excompañero (2013-2017), ahora amigo, haciendo el mismo trayecto que él. “Es lo que más quiero, disfrutar con él en el terreno de juego”, dijo en diciembre a la ESPN. El brasileño, que felicitó en julio a su “hermano” tras la derrota de su selección contra la Argentina de Messi en la final de la Copa América (1-0), se ha cruzado con el de Rosario en sus vacaciones en Ibiza. En una foto difundida por el argentino Ángel di María, otra estrella del PSG, Neymar apareció acompañado de Messi, Leandro Paredes y Marco Verratti en una fotografía de vacaciones. Pero la operación es difícil a nivel contable. Aunque el PSG no tiene que pagar ninguna suma al Barça, y Messi es libre de ir donde quiera, el salario de la superestrella y la probable prima que haya que pagar por la firma asustan a potenciales candidatos. Según los términos de su último contrato en Barcelona, concluido a finales de junio, Messi se embolsaba 138,8 millones de euros brutos (74,9 millones de euros netos; 88,1 millones de dólares netos) cada año, sin contar los derechos de imagen, según el diario español El Mundo. PRIMERO HAY QUE VENDERDifícil de cuadrar con unos presupuestos a la baja, en especial en la Ligue 1 donde la pandemia del covid-19 provocó el parón de la temporada 2019-2020, antes del derrumbe del difusor Mediapro, lo que redujo a la mitad los ingresos de los derechos televisivos. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4614294675262001"></amp-facebook>De esta manera, según el último balance contable publicado por la DNCG, agente financiero del fútbol francés, el PSG terminó la campaña 2019-2020 con unas pérdidas antes de impuestos de 124,9 millones de euros. Esta situación obliga al club a vender, por una cantidad cercana a los 180 millones de euros según la prensa, para equilibrar sus cuentas, pero a menos de un mes para el cierre del mercado, el 31 de agosto, la operación de recorte de personal ha avanzado con timidez. La relajación de la UEFA de las reglas del 'fair play' financiero por la pandemia permite al PSG apoyarse en su rico accionista catarí QSI para cubrir las pérdidas. No obstante no hay que descartar que el club de la capital francesa tenga que afrontar una decisión complicada: fichar a Messi podría obligarle a dejar marchar a su estrella Kylian Mbappé, que termina contrato en 2022 y es pretendido por el Real Madrid. “Se tiene la sensación de que todo está un poco conectado. Podría haber un movimiento que desencadene otros”, opina Lepetit. La primera pieza cayó el jueves. . . ¿Cuál será la siguiente?

Crece debate por clases semipresenciales ante aumento de contagios en niños

San Pedro Sula, Cortés. El presidente de la Asociación Pediátrica en el Valle de Sula, Maynor Mata, lamentó que los contagios de covid-19 en niños sigan en aumento debido a que el virus ha mutado en el país. En las últimas semanas el virus se ha comp
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Crece debate por clases semipresenciales ante aumento de contagios en niños

San Pedro Sula, Cortés. El presidente de la Asociación Pediátrica en el Valle de Sula, Maynor Mata, lamentó que los contagios de covid-19 en niños sigan en aumento debido a que el virus ha mutado en el país. En las últimas semanas el virus se ha comportado con mayor virulencia, a tal grado que los hospitales y salas de triaje están completamente llenos. “Nos preocupa el retorno a clases porque estamos velando por los niños y en este momento hemos visto un ascenso de contagios en menores, contrario al año pasado, que la consulta pediátrica por coronavirus era nula, señaló. Doctor Maynor Mata“Estamos viendo que todas las semanas nos están llegando niños con coronavirus, esto es alarmante debido a que la nueva variante Delta nos está llevando a tener alteraciones en los niños”, sostuvo. Mata es del criterio que el retorno a clases presenciales o semipresenciales debe de ser seguro y no sólo para el sector privado, sino también para el sector público. En tanto, la Secretaría de Educación dio luz verde para que en 154 municipios con baja incidencia de casos de covid-19 se comience con un pilotaje de retorno a clases semipresenciales. Por ahora no se está pidiendo que se retorne a clases en ciudades grandes y con altos índices de contagios porque sería un riesgo para las familias. Lea también: Buscan que empleados públicos se vacunen obligatoriamente en Honduras Doctora Karla PavónLa jefa de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Karla Pavón, aseguró que hay municipios y aldeas en las que sí se puede regresar a clases presenciales o semipresenciales porque la incidencia de covid-19 es sumamente baja. “Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, La Paz, en todas las cabeceras departamentales es imposible la habilitación de centros educativos en estos momentos”, expresó la galena. “En Atlántida y Esparta la tasa de mortalidad es cero, su tasa de incidencia es de 179 por cada 100,000 habitantes, es allí donde tenemos que ir viendo cómo se retorna a clases”, añadió. “Otros lugar es Duyure, Santa Ana de Yusguare, Santa Fe de Colón, hay municipios y aldeas que sólo tienen una escuela, no está circulando el virus y que tienen una maestra con 10 alumnos, si no hay incidencia del virus, no hay mortalidad y la gente vive a grandes distancias, allí se puede retornar a clases”, indicó. Pavón reconoció que no es fácil que los niños acaten rápidamente las medidas de bioseguridad en una escuela. “Los primeros en retornar a clases deben ser los niños más grandes, no un pre-kínder porque nunca ha ido, entonces tienen que ir adaptando al niño”, acotó. “El uso de mascarilla no es fácil inculcárselo a los niños pequeños, si los médicos no soportamos la mascarilla, entonces con los niños hay que ir adaptándolos, primero una hora de clases porque el niño no va a soportar cuatro horas sin quitarse la mascarilla”, aseguró. Además: Habrá vigilancia permanente para voluntarios en la combinación de vacunas Doctora Ekaterina BonillaLa directora de la Escuela de Microbiología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), Ekaterina Bonilla, afirmó que con el covid-19 nada está dicho porque este virus está mutando. La preocupación de la comunidad científica es que el virus ya no sólo afecta y mata a personas mayores con enfermedades de base, sino que está impactando muy fuerte en jóvenes y niños sin comorbilidades. “Muchos países que han planificado han vuelto a altas olas de contagios, Estados Unidos tiene una alta incidencia en varios estados, ya había quitado las restricciones y las han adoptado nuevamente”, mencionó. “Con el coronavirus nada está dicho, sabemos que los virus gripales tienden a mutar, por eso tenemos variantes y eso es lo que los hace a ellos resistir y mantenerse, así como la gripe y la influenza”, explicó.

Condenan a hondureña que raptó a recién nacida tras engañar a su madre

La Esperanza, Intibucá. Cinco años y tres meses de prisión recibió como condena una mujer hondureña, encontrada culpable del delito de privación ilegal de libertad contra una recién nacida en La Esperanza, Intibucá. Puede leer: Matan a un carpintero
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Condenan a hondureña que raptó a recién nacida tras engañar a su madre

La Esperanza, Intibucá. Cinco años y tres meses de prisión recibió como condena una mujer hondureña, encontrada culpable del delito de privación ilegal de libertad contra una recién nacida en La Esperanza, Intibucá. Puede leer: Matan a un carpintero en la Satélite; hallan cadáver en un basurero del segundo anilloA través de engaños, la mujer, identificada como María Vicenta Molina Ramos, robó a una menor el 15 de junio en las inmediaciones del Hospital Enrique Aguilar Cerrato. HechosLa mujer convenció a la madre de darle alojamiento a la menor. Las llevó a un hotel, donde pagó por el hospedaje, y en un momento, cuando la niña lloró, Molina ofreció calmarla, paseándola por el hotel, hasta que en un descuido escapó con ella. Además: Capturan al octavo implicado en el asesinato del italiano Giorgio ScanuLa madre de la menor interpuso la denuncia y agentes policiales procedieron a abrir la búsqueda en la región. Fue ubicada en el municipio de Concepción, Intibucá, donde se recuperó a la niña y se arrestó a la mujer, quien ahora fue condenada en un tribunal esperanzano tras las denuncias de la Fiscalía. Los hechos fueron probados por la fiscalía local de esa ciudad en el noroccidente hondureño. El fallo condenatorio se dictó en cinco años y tres meses de reclusión, siendo enviada a prisión por el delito. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Entre la densa neblina, los militares, que se conducían en una motocicleta, se precipitaron sobre un barranco. <a href="https://t. co/V0nRyAyA93">https://t. co/V0nRyAyA93</a></p>— Diario La Prensa (@DiarioLaPrensa) <a href="https://twitter. com/DiarioLaPrensa/status/1423735632954679299?ref_src=twsrc%5Etfw">August 6, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

Alerta verde en Valle de Sula y occidente de Honduras durante 72 horas

Tegucigalpa, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) decretó alerta verde durante 72 horas a partir de las 4:00 p. m. de este viernes en los departamentos de occidente de Honduras y el Valle de Sula. Puede leer: Buscan que empleados púb
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Alerta verde en Valle de Sula y occidente de Honduras durante 72 horas

Tegucigalpa, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) decretó alerta verde durante 72 horas a partir de las 4:00 p. m. de este viernes en los departamentos de occidente de Honduras y el Valle de Sula. Puede leer: Buscan que empleados públicos se vacunen a obligatoriamente en HondurasLos departamentos afectados por las lluvias serán Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y los del Valle de Sula en Cortés y Yoro. Esto en consecuencia de las lluvias que ingresaron a la región en las últimas horas y que acrecentaron los níveles en los cauces de los ríos Chamelecón y Ulúa, que nacen en occidente y surcan la zona del Valle de Sula hasta desembocar en el mar Caribe. Copeco advirtió que todos los municipios que atraviesan el Ulúa y Chamelecón deberán estar alerta en caso de deslizamientos y saturación de los suelos. Además: Crece debate por clases semipresenciales ante número de contagios en niñosLos estudios del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), en coordinación con la Comisión para el Control de Inundaciones del Valle de Sula (CCIVS), determinaro que la alerta verde corresponde a medidas precautorias relacionadas a las tormentas de las últimas horas en la zona alta occidental. Más lluviaCenaos prevé que en las próximas horas se presenten lluvias, generando precipitaciones en todo el territorio y que provienen de la zona montañosa occidental. Estas podrían superar los 40 milímetros de lluvia en 6 horas. Las tormentas se extenderán hasta el domingo 8 de agosto, con acumulaciones lluviosas en el centro , sur y occidente de Honduras. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">????Boletín de Alerta????<br><br>Copeco decreta ALERTA VERDE por 72 horas a partir de hoy en el Valle de Sula y Occidente. <a href="https://t. co/DpJbyQPTvH">pic. twitter. com/DpJbyQPTvH</a></p>— COPECO. HONDURAS (@HondurasCopeco) <a href="https://twitter. com/HondurasCopeco/status/1423761680169938952?ref_src=twsrc%5Etfw">August 6, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

Otra vez está incomunicado el paso a aduana El Florido por las fuertes lluvias

Copán Ruinas, Honduras. Nuevamente el tramo carretero de Copán que conduce a la aduana El Florido quedó incomunicado tras las últimas lluvias registradas en el occidente del país. Ayer jueves estuvo incomunicado el mismo tramo durante nueve horas y en l
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Otra vez está incomunicado el paso a aduana El Florido por las fuertes lluvias

Copán Ruinas, Honduras. Nuevamente el tramo carretero de Copán que conduce a la aduana El Florido quedó incomunicado tras las últimas lluvias registradas en el occidente del país. Ayer jueves estuvo incomunicado el mismo tramo durante nueve horas y en la tarde se rehabilitó el tramo de la carretera CA–11, pero este viernes en horas de la mañana volvió a ceder. Pobladores mencionaron que previamente se realizaron trabajos de relleno en esa sección de la calzada que cedió a las precipitaciones en el departamento de Copán. El mismo tramo colapsó desde las tormentas tropicales Eta y Iota, por lo que se han venido haciendo trabajos provisionales. Lea también: Dan seguimiento a reconstrucción de centros educativos dañados por Eta y Iota Se informó que demomento no hay paso vehicular en la zona, por lo que las filas de vehículos son extensas mientras continúan los trabajos de reparación. Personal encargado desplazó maquiniaria para realizar trabajos de reparación. Las lluvias no sólo dañaron el tramo carretero, sino que también hubo deslizamientos sobre la calzada de la misma vía. Además de los daños en la carretera, se reportaron 10 viviendas afectadas en el barrio El Centro, de Copán Ruinas, por inundaciones. Por su lado, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) dio a conocer que las lluvias continuarán y se espera que este mes sea uno de los más lluviosos de los últimos años.

Laporta explica porque se va Messi del Barça: “No estoy dispuesto a hipotecar el club por el mejor jugador del mundo”

Barcelona, España. El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, admitió este viernes que la renovación de Lionel Messi hubiera "puesto en riesgo" el futuro de la entidad, motivo por el que finalmente el astro argentino no seguirá en el conjunt
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Laporta explica porque se va Messi del Barça: “No estoy dispuesto a hipotecar el club por el mejor jugador del mundo”

Barcelona, España. El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, admitió este viernes que la renovación de Lionel Messi hubiera "puesto en riesgo" el futuro de la entidad, motivo por el que finalmente el astro argentino no seguirá en el conjunto azulgrana. "Lamentablemente hemos recibido una herencia nefasta, con una masa salarial deportiva que representa el 110 por ciento respecto a los ingresos totales del club. Hacer una inversión del volumen que suponía el contrato de Messi comportaba ciertos riesgos y no queremos poner más en riesgo al club", reconoció. Laporta explicó que la única posibilidad de inscribir a Messi pasaba por aceptar el acuerdo de LaLiga con el fondo internacional CVC, dispuesto a inyectar 2. 700 millones de euros en la competición y que permitía ampliar al Barça en un 15% la partida dedicada a la masa salarial de la plantilla. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4691830747508393"></amp-facebook>"Para que LaLiga ampliara este 'fair-play' financiero resulta que el Barça tenía que estar a favor de una operación que comportaba hipotecar durante medio siglo parte de los derechos de televisión del club. Y eso no estoy dispuesto a hacerlo por nadie, ni por el mejor jugador del mundo", manifestó el dirigente de la entidad azulgrana. FECHA LÍMITEAnte esta encrucijada, había que tomar una decisión, y Laporta y Messi se fijaron el día de ayer jueves como la fecha límite para hacerlo: "Estoy triste, porque hemos tenido que adelantar la era postMessi dos años, pero hemos hecho lo mejor para el club". Según el presidente del Barça, han sido "más de dos meses de negociaciones" para buscar una fórmula que permitiese inscribir al '10', pero finalmente esa fórmula nos se ha encontrado. Joan Laporta compareció ante los medios para hablar de la salida de Messi. Foto EFE"El primer acuerdo al que llegamos era el de un contrato de dos años a pagar en cinco, pero LaLiga no acepta el criterio de 'cash' como en otros países. Después, pasamos a un contrato de cinco años intentando que LaLiga fuera más flexible, pero tampoco fue posible", lamentó Laporta. El dirigente agradeció la predisposición del crack de Rosario, "que ha puesto todas las facilidades que ha podido y más" para llegar a un acuerdo. QUERÍA QUEDARSE"Messi quería quedarse y el Barça que se quedara, pero no teníamos margen salarial para hacerlo posible. Sin Leo tampoco cumplimos el 'fair-play'. El límite salarial está excedidísimo", resumió. En este sentido, Laporta justificó su optimismo inicial en su desconocimiento de unos números que han resultado ser "mucho peores de lo que nos habían dicho". "Tras conocer las primeras conclusiones de la auditoría, las pérdidas previstas para esta última temporada, que tenían que ser de unos 200 millones de euros, serán de 487 millones, más del doble de las previstas. Y la deuda prevista también es mucho más elevada", explicó Joan Laporta. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4690450657646402"></amp-facebook>Al respecto, recordó que "la calamitosa y nefasta gestión de la junta anterior es un lastre que no desaparece de la noche al día". Y señaló que el problema de la masa salarial no son solo las elevadas fichas que cobran la mayoría de integrantes de la plantilla, sino también "las altas amortizaciones" a las que hay que hacer frente por culpa de "unas inversiones desproporcionadas" en fichajes. "Para que os hagáis una idea: el ratio que tenemos de límite salarial es de 4-1. Para entrar 25 millones de salario tenemos que liberar 100. Eso es mucha reducción", reveló a la prensa durante su comparecencia en el Auditorio 1899 del Camp Nou. Aún así, el presidente del FC Barcelona confía en que la masa salarial pase esta temporada de representar el 110% de los ingresos a un 95%, aunque aún estará lejos del deseado 65 o 70%. También cree que "no habrá problemas", según los criterios que maneja la entidad, para inscribir a los cuatro fichajes de este curso: Los defensas Eric García y Emerson Royal y los atacantes Sergio Agüero y Memphis Depay. HOMENAJE PARA MESSILo que sí parece claro es que el club tendrá que acostumbrarse, desde hoy mismo a vivir sin Lionel Messi, de quien Laporta se deshizo en elogios e insistió en que se merece el reconocimiento eterno de la institución. "El homenaje a Messi será el que él quiera y le apetezca hacer. Nosotros se lo haríamos cada día por todo lo que ha dado. Pero sabemos de las circunstancias sanitarias y económicas, y eso lo hace complicado. Espero poder ver algún día el homenaje que se merece en can Barça", concluyó.

Dan seguimiento a reconstrucción de centros educativos dañados por Eta y Iota

Tegucigalpa, Honduras. Una comitiva del Foro Nacional de Convergencia (Fonac) se reunió con el titular de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas), Rubén Espinoza, con el objetivo de conocer los avan
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Dan seguimiento a reconstrucción de centros educativos dañados por Eta y Iota

Tegucigalpa, Honduras. Una comitiva del Foro Nacional de Convergencia (Fonac) se reunió con el titular de la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas), Rubén Espinoza, con el objetivo de conocer los avances en la reparación de centros educativos dañados por las tormentas Eta y Iota, registradas en noviembre de 2020. A inicios de este año, el Poder Ejecutivo anunció una inversión de más de 1,000 millones de lempiras para la reconstrucción de más de 600 centros escolares a nivel nacional afectados por las tormentas Eta y Iota. En la reunión se informó que se ha priorizado la reparación de 430 centros educativos, los cuales serían reparados y entregados a las autoridades educativas en el mes de diciembre de 2021. Lea: Estos son los centros autorizados para el vacunatón en San Pedro Sula Se indicó que se está trabajando con apoyo de cooperación externa, préstamos y fondos nacionales a fin de tener listos los establecimientos educativos para el período educativo 2022. Según las autoridades de esta secretaría, ya se cuenta con la formulación de proyectos de reconstrucción y se procederá a las licitaciones respectivas, en el marco de lo indicado por la Ley de Contratación del Estado. Las escuelas del Valle de Sula fueron las principales afectadas por ambas tormentas tropicales. Se espera que a principios del mes de septiembre del presente año se esté en la adjudicación y comenzando obras de reconstrucción a fin de entregar estos centros educativos a la Secretaría de Educación a finales de este año. Asimismo, el ministro Espinoza, solicitó al Fonac acompañamiento y trabajo conjunto a fin de que estos se ejecuten con transparencia y eficiencia. También: Tramo en carretera CA-11 se hunde por tormentas, pero ya se habilitó el paso"El Fonac busca acompañar este proceso de reconstrucción de centros educativos y garantizar que cuenten con las condiciones necesarias para un regreso seguro a clases, por eso haremos la veeduría social del caso", comentó el secretario ejecutivo de Fonac, Omar Rivera. Rivera, además señaló que harán incidencia para que se dote de sistemas de agua potable a escuelas y colegios públicos, ya que "es indispensable para garantizar medidas de bioseguridad en el marco de la pandemia por la covid-19". En la reunión estuvo presente el equipo técnico de la Sedecoas, integrada por Martha Gómez, Ana Hernández, Luis Urrutia y Marlon Lozano; por el Fonac, además de Omar Rivera, participó la coordinadora de la Unidad de Veeduría, Mercy Monroy, y la especialista en temas de desarrollo social, Yeni Canales.

Estos son los centros autorizados para el vacunatón en San Pedro Sula

San Pedro SulaEste sábado 7 y domingo 8 de agosto se realizará la segunda vacunatón. En San Pedro Sula ya están definidos los lugares. Se espera vacunar a 50,000 sampedranos, es la meta de esta segunda jornada que se realizará este fin de semana. La pob
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Estos son los centros autorizados para el vacunatón en San Pedro Sula

San Pedro SulaEste sábado 7 y domingo 8 de agosto se realizará la segunda vacunatón. En San Pedro Sula ya están definidos los lugares. Se espera vacunar a 50,000 sampedranos, es la meta de esta segunda jornada que se realizará este fin de semana. La población a vacunar será de 18 años hacia arriba en un horario de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Los sampedranos deberán presentar su documento de identificación. Los centros autorizados son los siguientes:- UNAH-VS ( sector Playón)- Gimnasio Olímpico ( Estadio Olímpico)- UTH ( Bulevar Armenta)- Universidad Católica SPS ( Bulevar Catarino Rivas)- Policlínico Miguel Paz Barahona ( Bo. Paz Barahona)- Establecimiento Fesitranh ( Colonia Fesitranh)- Ciudad Mujer ( Sector Calpules)- Centro Técnico 6 de mayo ( Rivera Hernández)- Macrodistrito Las Palmas ( Bo. Las Palmas)- Centro de Salud San Antonio de Chamelecón- Jardín de Niños Evangélico Superación ( Chamelecón)- Centro de Educación Básica Eusebio Fiallos ( Carmén)- Instituto José Castro López ( Cofradía, Cortés)- Estadio de Cofradía ( Col. Ojo de agua)

Mercado: Messi ya habla con otro club tras salir del Barça, millonario fichaje del Manchester City, bombazo con Lukaku y Kubo se va otra vez del Real Madrid

.....

Messi se va del Barcelona: Los principales motivos de la no renovación del crack argentino

Barcelona, España. Lionel Messi no sigue ligado al FC Barcelona, así lo ha anunciado el club azulgrana con un escueto comunicado en su página web al no poder llegar, ambas partes, a un acuerdo para la renovación del contrato del delantero argentino cuand
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Messi se va del Barcelona: Los principales motivos de la no renovación del crack argentino

Barcelona, España. Lionel Messi no sigue ligado al FC Barcelona, así lo ha anunciado el club azulgrana con un escueto comunicado en su página web al no poder llegar, ambas partes, a un acuerdo para la renovación del contrato del delantero argentino cuando todo parecía encaminado a un final feliz, pero que ahora deja un hueco tremendo en los culés. El histórico goleador rosarino deja la entidad blaugrana con 5 Champions League, 26 Ligas y 30 Copas del Rey. Se va del club al que llegó siendo un niño tímido y menudo, convertido ahora en una leyenda con seis Balones de Oro y una carrera que enfrenta su mayor vuelco tras veinte años en el equipo donde hizo historia. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4690450657646402"></amp-facebook>No era este el desenlace que se esperaba para una tarde en la que parecía iba a quedar zanjada la renovación que uniría al Barça con su capitán hasta el final de su carrera. El jugador de 34 años había regresado la noche anterior de sus vacaciones y su padre debía reunirse con el presidente Joan Laporta para cerrar los detalles. Pero a mitad de tarde saltaban los primeros rumores en la prensa especializada: algo no iba bien en las negociaciones, Messi se alejaba del Barça. Y casi a las ocho de la tarde (de España), llegaba por escrito lo que parecía increíble. LOS MOTIVOS DE LA NO RENOVACIÓNEl FC Barcelona, que preside Joan Laporta, confirmó, tanto en su portal como en sus redes sociales, que Messi no seguirá ligado a la institución catalana. Los números de Messi en el FC Barcelona. Gráfico AFPEn dicha nota, el club azulgrana explicó los motivos principales para la no renovación de contrato de Lionel Messi, que tenía todo acordado para firmar un nuevo vínculo por cinco años con el club, pero los requisitos financieros que exige la Liga Española no pudieron ser resueltos por la dirigencia del Camp Nou. “A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales”, anunció el club en el comunicado. Este acuerdo existente entre el '10' y el Barça no puede ver luz verde debido a esas trabas económicas dentro del marco normativo actual de la Liga. El FC Barcelona, no obstante, no ha podido solucionar los problemas relacionados con el límite salarial de su plantilla para poder inscribir a Messi. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4690780554280079"></amp-facebook>Pese a que ese acuerdo supuestamente incluía una rebaja salarial del capitán y unas cláusulas y términos para ayudar a bajar ese tope salarial en la plantilla, no ha sido suficiente para poder inscribir al argentino pero también a los nuevos fichajes y a los jugadores que deberían continuar. El '10' -que ha tenido en ascuas a la afición blaugrana desde el pasado 30 de junio -, pone punto y final a su trayectoria como culé sin saber que su último partido fue aquella derrota contra el Celta de Vigo en la penúltima jornada de Liga Española del pasado campeonato (1-2) en un Camp Nou vacío por la pandemia, despidiéndose además del posible título. En esta última temporada, después de un último verano marcado por su voluntad de salir por desavenencias con el expresidente Josep Maria Bartomeu y su gestión, Messi pareció recuperar la ilusión, e incluso ganó la Copa del Rey y fue a más al final del curso. Los récord de Messi con la camiseta del Barcelona. Gráfico AFPPero nada de eso ha servido para uno de los considerados mejores jugadores de la historia, que se va un año después del burofax que envió el pasado verano para exigir su salida. Bartomeu y su Junta hicieron caso omiso, y no se fue para no ir a juicio contra el Barça. Aguantó contra su voluntad y el verde y sus compañeros le hicieron reconciliarse con su mejor fútbol. LAS TRABAS PASAN POR ENCIMA DEL 'KUN' O LAPORTANi el triunfo en la Copa América, gran éxito con Argentina, ni la llegada de su amigo Sergio 'Kun' Agüero ni las constantes declaraciones del actual presidente Joan Laporta, con quien tiene buena relación a tenor del mandatario, asegurando que la renovación estaba en “buen camino” han logrado el desenlace deseado para los culés, por no poder encajar el nuevo contrato dentro del tope salarial, y que no podrán despedirse de Messi sobre el terreno de juego. Y tras esta situación, Barcelona anunció que “Lionel Messi no continuará ligado al club. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del club”, agrega. Messi se marcha del Barcelona de la peor manera para una leyenda. Foto AFpEl FC Barcelona, por su parte, también quiso agradecer “de todo corazón” la “aportación del jugador al engrandecimiento de la institución” blaugrana, además de deserle “lo mejor en su vida personal y profesional” en su nuevo futuro, el cual todavía se desconoce. Messi, reciente campeón de la Copa América 2021 con la Selección Argentina, quedó libre de contrato en el Barça desde el pasado 30 de junio y por primera vez en su carrera quedó habilitado para vestir la camiseta de otro club. Con información de Europa Press

¡Aterrador! Millie quedó «paralizada» tras consumir narcobebida en club nocturno

Millie Taplin quedó paralizada por cuatro horas, sin poder caminar ni hablar, después de que comenzara a sentirse mal en su primera noche en un club tras cumplir 18 años en Reino Unido. Ahora la madre busca concientizar a la sociedad británica del riesgo
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

¡Aterrador! Millie quedó «paralizada» tras consumir narcobebida en club nocturno

Millie Taplin quedó paralizada por cuatro horas, sin poder caminar ni hablar, después de que comenzara a sentirse mal en su primera noche en un club tras cumplir 18 años en Reino Unido. Ahora la madre busca concientizar a la sociedad británica del riesgo que enfrentan las jóvenes en los bares tras compartir un escalofriante video de su hija en que se la observa "paralizada" tras consumir una bebida con droga en un club nocturno. La joven de podía caminar ni hablar. y de repente no podía caminar. Las imágenes muestran a Millie en un estado escalofriante, "como si estuviera poseída". Su madre compartió el video a través de su perfil de Facebook con una advertencia: "Por muy perturbador que sea, si esto salva a una niña, sólo a una, entonces valdrá la pena compartirlo. Nada puede prepararte para ver esto". Vea: Bill Gates rompe el silencio sobre su relación con Jeffrey Epstein

Confirman seis hondureños muertos en accidente de furgoneta en Texas

Texas, Estados UnidosSeis hondureños, tres mexicanos y un guatemalteco son las víctimas mortales del trágico accidente en Texas al estrellarse la furgoneta en la que viajaban y que iba sobrecargada con 30 inmigrantes. El conductor de la camioneta intentó
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Confirman seis hondureños muertos en accidente de furgoneta en Texas

Texas, Estados UnidosSeis hondureños, tres mexicanos y un guatemalteco son las víctimas mortales del trágico accidente en Texas al estrellarse la furgoneta en la que viajaban y que iba sobrecargada con 30 inmigrantes. El conductor de la camioneta intentó hacer un giro a la derecha pero terminó estrellándose contra un poste de señalización cuando supuestamente iba a exceso de velocidad. En el vehículo viajaban 27 hombres y 3 mujeres. El conductor y otras 9 personas perdieron la vida en el accidente. Las víctimas eran seis hondureños, tres mexicanos y un guatemalteco, según explicó a Noticias Telemundo el sheriff del condado de Brooks, Benny Martínez. La furgoneta casi se parte den dos pedazos. Foto de captura de video de Telemundo Noticias. Accidente de la furgoneta La identificación se basó en documentos encontrados entre las pertenencias de los fallecidos por parte de las autoridades forenses, explicó el diplomático. Agregó que aún se siguen protocolos para confirmar la identidad de estas tres víctimas, y otras posibles. El accidente de la furgoneta de color blanco ocurrido en la tarde del miércoles en la autopista 281, al sur de la localidad de Encino, cerca de la frontera con México, también dejó 19 personas heridas. El consulado recibió notificación sobre el traslado de 19 personas a distintos nosocomios ubicados en las ciudades texanas de Edinburg, McAllen, Kingsville y Corpus Christi. Las autoridades mexicanas aún están tratando de hablar con los heridos. Hasta ahora se ha podido confirmar la identidad de Ignacio Montes Domínguez de 30 años y oriundo de Oaxaca, entre los hospitalizados. Yescas confirmó que el vehículo iba sobrecargado de personas y que el accidente no fue causado porque autoridades locales o federales estuvieran persiguiéndolo. El Departamento de Seguridad Pública de Texas informó que se está investigando el accidente y si sobrepasó el límite de velocidad. El suceso se suma a otros accidentes de tráfico mortales en vehículos que transportaban migrantes en los últimos meses en Estados Unidos. El pasado 16 de marzo, ocho migrantes indocumentados fallecieron en un accidente de carretera en la texana ciudad fronteriza de Del Río en plena persecución policial. Aquel siniestro se produjo dos semanas después de que otra camioneta con 25 inmigrantes sufriera otro grave accidente en el que murieron 13 indocumentados, en su mayoría mexicanos, que acababan de cruzar ilegalmente la frontera en el estado de California.

CNE: Habrá transcripción desde cada centro de votación y lector de huellas

Tegucigalpa, HondurasEl Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves los lineamientos y medios del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Trep) para las elecciones generales del 28 de noviembre. Con esto el CNE garantiza que t
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

CNE: Habrá transcripción desde cada centro de votación y lector de huellas

Tegucigalpa, HondurasEl Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves los lineamientos y medios del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (Trep) para las elecciones generales del 28 de noviembre. Con esto el CNE garantiza que tras la votación, por unanimida, habrá transcripción desde cada centro de votación y el lector de huellas, que estará en todas las Juntas Receptoras de Votos (JRV). El martes anterior Congreso Nacional aprobó un presupuesto de 1. 000 millones de lempiras (unos 42 millones de dólares), para la celebración de los comicios. La presidenta del CNE, Ana Paola Hall, se mostró satisfecha por la aprobación unánime del Trep y escribió en su cuenta de twitter: “En extenuante sesión aprobado por unanimidad Trep con transcripción desde cada centro de votación. La verificación por huella va en cada Junta Receptora de Votos. Debe acelerarse ratificación acta y publicación de Decretos en La Gaceta. No a elecciones estilo 2017”. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">En extenuante sesión aprobado x unanimidad TREP con transcripción desde cada Centro de Votación. La verificación x huella VA en cada Junta receptora de votos. Debe acelerarse ratificación acta y publicación de Decretos en La Gaceta. No a elecciones estilo 2017!!!</p>— APHall_CNE (@APHall_CNE) <a href="https://twitter. com/APHall_CNE/status/1423353516928770057?ref_src=twsrc%5Etfw">August 5, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script> <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">En acalorada sesión de Pleno, aprobamos que las 18,396 actas, serán digitadas desde cada Centro de Votación, y, el lector de huellas estará en todas las Juntas Receptoras de Votos. Avanzamos en proceso electoral limpio. La victoria es del Pueblo. </p>— Rixi Moncada (@riximga) <a href="https://twitter. com/riximga/status/1423359477189857282?ref_src=twsrc%5Etfw">August 5, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>Los consejeros propietarios Rixi Moncada y Kelvin Aguirre también postearon en sus redes sociales, Moncada escribió “En acalorada sesión de Pleno, aprobamos que las 18,396 actas, será digitadas desde cada Centro de Votación, y, el lector de huellas estará en todas las Juntas Receptoras de Votos. Avanzamos en proceso electoral limpio. La victoria es del Pueblo”. El mensaje de Aguirre fue “Hemos aprobado por consenso los lineamientos generales con los que se desarrollarán: la transmisión, escrutinio y divulgación de resultados. Ahora seguimos avanzando con la preparación de los Términos de Referencia o pliegos de condiciones para lanzar el proceso de adquisición.

Congreso aprueba préstamo de más de $9 millones para proyecto Identifícate

Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional de Honduras, en sesión de este jueves, aprobó el préstamo de más de nueve millones de dólares al Registro Nacional de las Personas (RNP). Los fondos serán utilizados por el RNP de cara a la entrega de 1. 5 mil
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Congreso aprueba préstamo de más de $9 millones para proyecto Identifícate

Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional de Honduras, en sesión de este jueves, aprobó el préstamo de más de nueve millones de dólares al Registro Nacional de las Personas (RNP). Los fondos serán utilizados por el RNP de cara a la entrega de 1. 5 millones de nuevos documentos nacionales de identificación (DNI), a través del Proyecto de Modernización del Documento de Identificación en Honduras (Identifícate). Puede leer: CNE: Habrá transcripción desde cada centro de votación y lector de huellasEn total, serán 9,459,622. 95 de dólares (227,030,928 lempiras) los que el parlamento hondureño otorgará al RNP a través de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La aprobación incluye que los bienes y servicios adquiridos por el RNP en consecuencia con el proyecto de entrega estarán exentos de aranceles, impuestos selectivos e impuestros sobre ventas (ISV). Además: Honduras debe legislar para que la vacuna sea obligatoria, afirma Marco Tulio MedinaDe la misma forma, los congresistas decretaron que se prorroga hasta el 5 de septiembre de 2021 el plazo para actualizar el domicilio dictado en el proceso de enrolamiento; esto con el objetivo de corregir errores en el patrón electoral. El nuevo documento nacional de identidad (DNI) ha sido entregado a 3. 5 millones de hondureños. Restan, al menos, 1. 5 millones, en lotes que arribarán a Honduras gradualmente. El RNP ha reactivado actividades de entrega especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más pobladas del país.

Atacan a balazos a pariente de la abogada Carolina Echeverría Haylock

Puerto Lempira, HondurasUn pariente de la abogada y exdiputada Carolina Echeverría Haylock fue atacado a balazos la tarde de este jueves en el centro de Puerto Lempira, Gracias a Dios. La víctima fue identificada como Ricky Haylock, quien se encuentra grave
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Atacan a balazos a pariente de la abogada Carolina Echeverría Haylock

Puerto Lempira, HondurasUn pariente de la abogada y exdiputada Carolina Echeverría Haylock fue atacado a balazos la tarde de este jueves en el centro de Puerto Lempira, Gracias a Dios. La víctima fue identificada como Ricky Haylock, quien se encuentra gravemente herido producto de las heridas de bala. Haylock se conducía en su pick up por el centro de Puerto Lempira. Carolina Echeverría Haylock, abogada de profesión y parlamentaria entre 2006 y 2010, fue asesinada el 25 de julio en su domicilio en Tegucigalpa por al menos cuatro hombres y una mujer armados que ingresaron a su residencia. En el hecho su esposo, el excomandante de policía Wilfredo Urtecho, resultó herido de bala. Hoy fue capturado un hombre que presuntamente está vinculado con el asesinato de la exdiputada hondureña Carolina Echeverría. “Es importante destacar la primera captura que se hace en contra del primer sospechoso de haber participado en el asesinato de la abogada Carolina Echeverría", dijo el titular de la Dirección Policial de Investigación (DPI), Rommel Martínez, en una rueda de prensa. El esposo de la exdiputada asesinada afirmó que si ya fue capturado uno de los presuntos autores del crimen, "ahora será más fácil llegar a los restantes cuatro".

Honduras recibe 105.300 vacunas de sexta entrega de Pfizer

Tegcigalpa, HondurasHonduras recibió este jueves 105. 300 vacunas Pfizer como parte de la sexta entrega de esa farmacéutica al país centroamericano, informó la Casa Presidencial de Tegucigalpa. El lote de fármacos fue recibido por el presidente hondureñ
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Honduras recibe 105.300 vacunas de sexta entrega de Pfizer

Tegcigalpa, HondurasHonduras recibió este jueves 105. 300 vacunas Pfizer como parte de la sexta entrega de esa farmacéutica al país centroamericano, informó la Casa Presidencial de Tegucigalpa. El lote de fármacos fue recibido por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, acompañado de la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, y otros funcionarios. Otras 80. 730 vacunas llegarán este viernes, con las que se completarán las 186. 030 que Pfizer enviará esta semana, indicó la titular de Salud. Con la entrega del viernes, sumarán 424. 710 las dosis enviadas por Pfizer como parte de las 4,4 millones compradas por el Gobierno, según la información oficial. "Esta compra es un gran logro para el equipo que se encargó de negociar el contrato, porque se dio en un momento que no estaban vendiendo a ningún país, ni con dinero en la mano", enfatizó el mandatario hondureño. Agregó que el acuerdo con Pfizer asegura una entrega continua de fármacos hasta diciembre próximo. Según Hernández, el país cuenta con vacunas suficientes para la población. "Vacunas hay, el Gobierno está asegurando el acceso a la vacuna a todos los hondureños médicamente elegibles para recibirlas, trayendo y organizando operaciones logísticas para llevarlas a todos los rincones del país", enfatizó. Hasta ahora Honduras ha recibido, entre donaciones y compras, unos cinco millones de vacunas, y según las autoridades sanitarias, más de dos millones de personas han sido inmunizadas, la mayoría con la primera dosis, de las farmacéuticas Moderna, AstraZeneca, Pfizer y Sputnik V. De la vacuna rusa Sputnik V, el Gobierno hondureño espera que el próximo día 10 lleguen 40. 000 dosis para completar la segunda dosis para igual número de personas que, en mayo, recibieron la primera. Si las vacunas rusas no llegaran el 10 de agosto, la ministra de Salud dijo que entonces se hará un cruce con otro fármaco, tomando en cuenta los análisis que han hecho expertos internacionales. Honduras acumula 8. 014 muertos por covid-19 y 303. 387 contagios desde que la pandemia se comenzó a expandir, en marzo de 2020, indicó el miércoles el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). EFE

Viernes sin energía eléctrica: tres zonas de Honduras serán afectadas

Redacción. La Empresa Energía Honduras (EEH), consorcio administrador del servicio de energía eléctrica en Honduras, ha anunciado nuevos calendarios de interrupción en el suministro para este viernes 6 de agosto. Lea: Honduras lanza una campaña para cap
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Viernes sin energía eléctrica: tres zonas de Honduras serán afectadas

Redacción. La Empresa Energía Honduras (EEH), consorcio administrador del servicio de energía eléctrica en Honduras, ha anunciado nuevos calendarios de interrupción en el suministro para este viernes 6 de agosto. Lea: Honduras lanza una campaña para captar nuevas inversiones A través de informes en redes sociales de EEH, se detalla que, debido a trabajos de reparación y prevención en las redes de distribución en el territorio, comunidades en tres departamentos de Honduras estarán sin el servicio eléctrico este viernes. . Los horarios de interrupción se extienden durante al menos ocho horas. A CONTINUACIÓN, LOS SECTORES AFECTADOS:VILLANUEVA, CORTÉS - (8:30 A. M. A 4:30 P. M. )Dos Caminos Jardines Dos Caminos Santa Fe Altos de Santa Fe Brisas de Santa Fe Gracias a Dios El Renacer Colinas de Suiza Buena VistaShalom Monte Sinaí Valle 15 de Junio Nueva Jerusalén aldeas El Milagro San José de Oriente Brisas del MilagroZonas aledañasZONAS DE CORTÉS, COMAYAGUA Y SANTA BÁRBARA - (8:00 A. M. A 4:00 P. M. )Municipio de Santa Cruz de YojoaMunicipio de TaulabéSan José de ComayaguaMeámbar, ComayaguaSiguatepeque, ComayaguaCañaveral, CortésSan Francisco de Yojoa, CortésRío Lindo, CortésGualala, Santa BárbaraIlama, Santa BárbaraSan José de Colinas, Santa BárbaraSan Luis, Santa BárbaraChinda, Santa BárbaraTrinidad, Santa BárbaraConcepción del Norte, Santa BárbaraPetoa, Santa Bárbara

Honduras supera los 8,000 muertos por la covid-19 en 16 meses de pandemia

Tegucigalpa, Honduras. Honduras superó este miércoles los 8. 000 muertos por la covid-19, mientras que los contagios ya suman 303. 387 en 16 meses de pandemia, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). En un comunicado, el Sinag
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Honduras supera los 8,000 muertos por la covid-19 en 16 meses de pandemia

Tegucigalpa, Honduras. Honduras superó este miércoles los 8. 000 muertos por la covid-19, mientras que los contagios ya suman 303. 387 en 16 meses de pandemia, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). En un comunicado, el Sinager indicó que con 52 nuevos fallecimientos confirmados, la cifra se elevó a 8,014, desde marzo de 2020, cuando la pandemia se comenzó a expandir. LEA: Vacunarán contra el covid-19 a más de 20,600 reos hondureñosEl organismo sanitario señaló además que para diagnosticar los nuevos casos de contagios el Laboratorio Nacional de Virología procesó 4. 004 pruebas, de las que 1. 687 resultaron positivas, que dejaron la estadística en 303. 387. El país centroamericano también registró hoy 1. 388 personas hospitalizadas a causa de la covid-19, de los que 689 presentan una condición estable, 607 están graves y 92 en unidades de cuidados intensivos. Se suman 475 nuevos pacientes recuperados, con los que ya son 102. 384 los que se han salvado de morir por la misma enfermedad.

OFICIAL: Messi se va del FC Barcelona tras no llegar a un acuerdo para su renovación

Barcelona, España. ¡Sismo en el Camp Nou! Ya es oficial. El FC Barcelona ha comunicado que su máxima estrella Lionel Messi no seguirá en el club azulgrana la próxima temporada, tras finalizar su contrato el cual finalmente no ha renovado. Cuando todo pa
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

OFICIAL: Messi se va del FC Barcelona tras no llegar a un acuerdo para su renovación

Barcelona, España. ¡Sismo en el Camp Nou! Ya es oficial. El FC Barcelona ha comunicado que su máxima estrella Lionel Messi no seguirá en el club azulgrana la próxima temporada, tras finalizar su contrato el cual finalmente no ha renovado. Cuando todo parecía encaminado hacia la renovación y era inminente el anuncio de que el argentino continuaría su carrera en Barcelona, el club de toda su vida, desde España hicieron estallar la bomba con que hubo complicaciones y miraban Leo afuera del Camp Nou. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4690450657646402"></amp-facebook>Poco tiempo después de la reunión que tuvieron las partes involucradas en la negociación, el Barça de manera oficial anunció que Messi no podrá seguir en la entidad azulgrana, situación que atribuye a "obstáculos económicos y estructurales" a la imposibilidad de firmar un nuevo contrato. “Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del club”, concluye la entidad azulgrana en un comunicado. El Barça informó de que ambas partes habían llegado a un acuerdo y tenían “la clara intención de firmar un contrato en el día de hoy”, pero que al final no ha sido posible cumplir con la normativa de LaLiga española. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1423339729811030019"></amp-twitter>Pese a que Messi finalizó contrato con el Barça el pasado 30 de junio, todo parecía indicar que el astro argentino firmaría un nuevo acuerdo para las dos próximas temporadas con la llegada de Joan Laporta a la presidencia. De hecho, Laporta insistió en que la renovación de Leo Messi iba “por el buen camino” en todas sus comparecencias y aseguró estar “tranquilo” respecto a su continuidad en el equipo. El cumplimiento del 'fair-play' financiero de LaLiga era el único obstáculo que, según el dirigente de la entidad azulgrana, podía apartar a Messi del Camp Nou. Sin embargo, el acuerdo anunciado este miércoles por LaLiga con el fondo internacional CVC para inyectar 2. 700 millones de euros en la competición y los clubes parecía allanar el camino del Barça para renovar al crack de Rosario. De hecho, Messi aterrizaba el miércoles en la capital catalana al finalizar de su vacaciones, y su padre y representante, Jorge Messi, lo hacía este jueves -apenas 24 horas después- para reunirse con Laporta, en un encuentro que a priori debía servir para sellar la continuidad del jugador. <iframe width="560" height="315" src="https://www. youtube. com/embed/2t16I6CInF0" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>El objetivo era anunciar su renovación antes de que el Barcelona disputará el Trofeo Joan Gamper ante el Juventus en el Estadio Johan Cruyff, el próximo domingo, cuando Leo Messi debía dirigirse, como capitán, a los socios, en los parlamentos. Sin embargo, la negociación dio un giro inesperado esta tarde y la operación se rompió, según la versión oficial del club por “obstáculos económicos y estructurales” que hacían imposible la inscripción de Messi en LaLiga. En cualquier caso, el FC Barcelona quiso agradecer “de todo corazón” la aportación del '10' al “engrandecimiento de la institución” y le deseó “lo mejor en su vida personal y profesional”. EL COMUNICADO DEL BARCELONA"A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga española). Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del Club. El Barça quiere agradecer de todo corazón la aportación del jugador al engrandecimiento de la institución y le desea lo mejor en su vida personal y profesional".

Capturan al primer sospechoso de matar a la exdiputada Carolina Echeverría

Tegucigalpa, Honduras. Rommel Martínez, director de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), informó este día mediante comparecencia de prensa que ya hay un primer capturado por el asesinato de la exdiputada (2006-2010) Carolina Echeverría Haylock
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Capturan al primer sospechoso de matar a la exdiputada Carolina Echeverría

Tegucigalpa, Honduras. Rommel Martínez, director de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), informó este día mediante comparecencia de prensa que ya hay un primer capturado por el asesinato de la exdiputada (2006-2010) Carolina Echeverría Haylock, hecho ocurrido el pasado 25 de julio dentro de su vivienda en la capital. Se trata de Denis Abel Ordóñez García (27), de oficio taxista y supuesto integrante de la Pandilla 18. Será procesado por los delitos de asesinato, tentativa inacabada de asesinato y robo con violencia e intimidación. El sospechoso fue aprehendido el pasado martes en horas de la tarde, en la colonia Villa Nueva, de Tegucigalpa. "Tenemos todo el soporte necesario para señalar a esta persona como uno de los responsables del delito de asesinato y asesinato en su grado de ejecución de tentativa por este caso", enfatizó el jerarca policial. "Hemos desarrollado en las últimas 48 horas una jornada operativa que nos permitió hacer efectivas detenciones de diversas personas y allanamientos, dentro de estos resultados es importante destacar la primera captura en torno al caso de Carolina Echeverría", dijo Martínez. Luego de la conferencia de prensa, el sospechoso fue presentado públicamente y trasladado bajo fuertes medidas de seguridad al interior de las instalaciones de la DPI. Posteriormente será remitido al ente competente para continuar con el debido proceso. El abogado Andrés Urtecho y Carolina Echeverría fueron atacado por cinco hombres al interior de su vivienda. Andrés Wilfredo Urtecho Jeamborde, viudo de Carolina Echeverría, dijo sentirse satisfecho por la primera captura en el caso. "Tengo confianza en la DPI y espero avancen las investigaciones hasta que capturen a todos los responsables que hicieron más de 50 disparos en la casa. Estoy satisfecho con lo que se está haciendo y espero sigan trabajando porque mataron a una persona que no hacía daño", exteriorizó el profesional del Derecho. Relacionada: Consternación en funeral de exdiputada Carolina EcheverríaAl ser consultado sobre si ha reforzado sus medidas de seguridad luego de lo ocurrido, el abogado penalista respondió que "eso le corresponde al Estado, proteger a quienes estamos en riesgo. Por ahora sigo recuperándome, todavía estoy en cama y espero salir poco a poco de esto". Manejan cuatro hipótesisDe acuerdo con un reporte policial, el 25 de julio, cuatro hombres y una mujer tocaron la puerta de la casa de la abogada Echevarría Haylock, en ese momento preguntaron si en la vivienda habían personas con covid-19. Todos andaban puesta indumentaria de bioseguridad y con unas rosas en sus manos, posteriormente dijeron que se trataba de un asalto y empezaron a disparar conra la humanidad de la exdiputada y su esposo. Tras cometer el ataque, los sicarios se fueron de la zona en un taxi con placas AAP 3896 y con número de registro 1078. Además: "Le ofrecieron L10 millones": fuertes revelaciones de viudo de Carolina Echeverría La vinculación con la actividad política de la exdiputada o la participación directa de una estructura criminal son las líneas de indagación que la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) persigue para dar con la identidad de los autores intelectuales y materiales de su asesinato. Carolina Echeverría Haylock fue sepultada en su natal Cauquira, una comunidad misquita enclavada en esa selvática región hondureña. Aunque residía desde hace varias décadas en Tegucigalpa, donde compartió matrimonio durante 42 años con Urtecho, su voluntad fue ser enterrada en La Mosquitia.

¿Cómo está Messi? La reacción del argentino tras conocer que no sigue en el Barcelona

Barcelona, España. El astro argentino Lionel Messi no firmará su esperada renovación con el FC Barcelona y "no continuará ligado" al club donde ha desarrollado su carrera desde hace más de veinte años, informó este jueves la entidad blaugrana
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

¿Cómo está Messi? La reacción del argentino tras conocer que no sigue en el Barcelona

Barcelona, España. El astro argentino Lionel Messi no firmará su esperada renovación con el FC Barcelona y "no continuará ligado" al club donde ha desarrollado su carrera desde hace más de veinte años, informó este jueves la entidad blaugrana. Es un golpe muy fuerte al corazón de todos los blaugranas. Su máximo ídolo se va del equipo. "A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales", afirmó el Barça en un sorpresivo giro de los acontecimientos. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4690294830995318"></amp-facebook>El comunicado que certifica la ruptura entre las partes finaliza con un agradecimiento a uno de los mayores futbolistas de la historia del centenario club español, ganador de seis Balones de Oro y mito para la afición culé y argentina. ¿CÓMO ESTÁ MESSI?Lionel Messi no se esperaba tampoco irse de esta manera del club de su vida. Los azulgranas se mostraban muy confiados en poder seguir contando con la estrella rosarina que tantas alegrías y títulos les ha dado a lo largo de los años que ha vestido esta camiseta. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1423367286480646149"></amp-twitter>“Messi no se esperaba que las negociaciones no llegaran a buen puerto. El delantero está en estos momentos abatido al saber que no volverá a defender nunca más la camiseta del FC Barcelona”, asegura el diario SportAgrega el citado medio que el futbolista “confiaba en poder alcanzar un acuerdo para renovar su contrato y alargar así su etapa en el Camp Nou”. Messi se despide del Barcelona veinte años después de haber aterrizado a la Ciudad Condal procedente de su Rosario natal. El crack argentino dice adiós luego de que las negociaciones que mantenía con Joan Laporta, presidente blaugrana, para la renovación de su contrato se vieran en un callejón sin salida. El delantero llegó el miércoles a Barcelona tras finalizar sus vacaciones en Ibiza junto a su familia. De acuerdo a la publicación del periódico Sport, Messi está muy triste por este desenlace final. <iframe width="560" height="315" src="https://www. youtube. com/embed/2t16I6CInF0" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>

Ministerio Público inspecciona hospital móvil de Santa Rosa de Copán

Santa Rosa de Copán. La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (Unaf), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) y equipo biomédico del Ministerio Público (MP) inspeccionaron este jueves el hospital móvil de Santa Rosa de Copán. La inspección se de
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Ministerio Público inspecciona hospital móvil de Santa Rosa de Copán

Santa Rosa de Copán. La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (Unaf), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) y equipo biomédico del Ministerio Público (MP) inspeccionaron este jueves el hospital móvil de Santa Rosa de Copán. La inspección se deriva de las diligencias que se siguen en el denominado caso “Hospitales móviles” y debido a que supo que los contenedores hospitalarios instalados en el occidente del país comenzaron a funcionar el 26 de junio pasado, casi siete meses después de su llegada a la ciudad de Santa Rosa (31 de diciembre de 2020). Los fiscales, personal biomédico y agentes de los departamento de Investigación de los Delitos en Contra de la Administración Pública y Patrimonial y de Procesamiento de Escena del Crimen de la Atic, verificaron que hasta el momento se están utilizando las áreas de triaje y emergencia para pacientes ambulatorios con covid-19 y que en las salas UCI de hombres y mujeres hay una excesiva carga de pacientes que dificulta el acceso y atención. Puede leer: Vacunarán contra el covid-19 a más de 20,600 reos hondureños Además, se constató que los ventiladores mecánicos presentan fallas y que las áreas de laboratorio, farmacia, lavandería y cocina están sirviendo de bodegas. De igual manera se informó no funciona la morgue ni la planta desechos sólidos. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter. com/hashtag/MP?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#MP</a> inspecciona Hospital Móvil de Santa Rosa de Copán <a href="https://t. co/29CpAptqR6">https://t. co/29CpAptqR6</a> <a href="https://t. co/PclBntwdUE">pic. twitter. com/PclBntwdUE</a></p>— Ministerio Público (@MP_Honduras) <a href="https://twitter. com/MP_Honduras/status/1423332771993423880?ref_src=twsrc%5Etfw">August 5, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>Compra fallida y capturadosComo se recordará, fueron siete unidades de atención médica para pacientes con covid-19 que se compraron en los primeros meses de la pandemia a través de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), a un costo de más de 47 millones de dólares. También: Fondo Ruso anuncia que enviará las segundas dosis de la Sputnik este mes Por el caso “Hospitales móviles”, el Ministerio Público acusó a Marco Antonio Bográn Corrales y a Alex Alberto Moraes Girón, altos exdirectivos de Invest-H, señalados por dos delitos de violación a los deberes de los funcionarios y dos delitos de fraude, por lo que guardan prisión. Por esta causa también se imputó a Axel Gamaliel López Guzmán por dos delitos de fraude y contra quien el Ministerio Público logró que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ordenara el aseguramiento de L101,777,602, que equivalen a más de cuatro millones de dólares de las cuentas de la empresa Elmed Medical Systems, propiedad del guatemalteco.

Moderna anuncia que será necesaria una tercera dosis antes de fin de año

Nueva York, Estados Unidos. La farmacéutica estadounidense Moderna dijo este jueves que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra la covid-19 antes de final de año debido al probable incremento de contagios provocado por la variante delta. En un
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Moderna anuncia que será necesaria una tercera dosis antes de fin de año

Nueva York, Estados Unidos. La farmacéutica estadounidense Moderna dijo este jueves que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra la covid-19 antes de final de año debido al probable incremento de contagios provocado por la variante delta. En una presentación para inversores relacionada con sus resultados trimestrales, Moderna desgranó sus últimos datos y estrategia respecto a la tercera dosis de refuerzo, sobre la que está estudiando la cantidad de producto más efectiva. "Creemos que un refuerzo (dosis 3) probablemente será necesario este otoño (hemisferio norte), particularmente debido a delta", señaló la empresa, que ha obtenido datos prometedores de protección con una dosis de 50 microgramos y espera los de otra dosis de 100. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1423247443542564875"></amp-twitter>Moderna opinó que "la fuerza de infección incrementada resultante de delta", la "fatiga" por las acciones de prevención y los "efectos estacionales", como pasar más tiempo en interiores, "llevarán a un aumento de infecciones irruptivas en personas vacunadas". Según el documento, la firma tiene expectativas de que la eficacia del 93 % contra infecciones de covid-19 que se ha comprobado después de la pauta de dos dosis empiece a "decaer" a partir de los seis meses "y eventualmente impacte" esos resultados. "Dada esta intersección, creemos que una tercera dosis de refuerzo probablemente será necesaria antes del invierno (del hemisferio norte)", insistió. Moderna tiene aún en estudio esa tercera dosis de refuerzo, que fue ofrecida con una cantidad de producto de 50 microgramos a un grupo de pacientes seis meses después de recibir la segunda dosis. Vea: Gobierno de EEUU no descarta tercera dosis para frenar variante deltaSegún los primeros datos publicados hoy, los niveles de anticuerpos neutralizadores de covid-19 "habían disminuido de forma significativa antes del refuerzo pasados unos seis meses" en los pacientes. La tercera dosis "potenció" sus niveles de anticuerpos hasta superar la eficacia obtenida en el ensayo clínico original de la vacuna, y además de forma "similar" entre diferentes grupos de edad, especialmente en adultos mayores de 65 años. Moderna divulgó hoy unas ganancias de 4. 001 millones de dólares hasta junio, con lo que consigue el primer beneficio neto semestral de su historia, gracias a las ventas de su vacuna contra la covid-19, por las que ingresó 5. 900 millones de dólares. EFE

“Crisis humana sin precedentes” en frontera sur de Estados Unidos

McAllen, Texas. Como una “crisis humana sin precedentes” calificó lo que se vive en la frontera sur de Estados Unidos, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración (INM), Carolina Menjívar. Esta semana la funcionaria acompañóen una gi
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

“Crisis humana sin precedentes” en frontera sur de Estados Unidos

McAllen, Texas. Como una “crisis humana sin precedentes” calificó lo que se vive en la frontera sur de Estados Unidos, la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración (INM), Carolina Menjívar. Esta semana la funcionaria acompañóen una gira de trabajo de la Fuerza de Tarea que se desarrolla en varios puntos de la ciudad de McAllen, en el Estado de Texas, Estados Unidos. La Fuerza de Tarea ha sostenido varias reuniones en esta semana con autoridades estadounidenses, con el fin de verificar el respeto a los derechos humanos de los migrantes hondureños. Una visita al centro de procesamiento Donna así como un recorrido junto al jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, figuraron en la agenda. “El desafío para los países de origen, tránsito y destino es más complejo que nunca antes, este éxodo de migrantes, especialmente menores atraídos por las medidas migratorias de los países de destino que incentivan movilizaciones masivas”, expresó la directora de Migración. Lea también: Intensas lluvias causan daños en Copán Ruinas La línea de funcionarios hicieron un recorrido por el puente Hidalgo, zona donde transitan miles de familias hondureñas, a quienes se les pidió que no arrieguen a sus hijos. “No permitan que caigan en manos de ‘coyotes’, de traficantes y que los expongan a los peligros de la migración”, pidió la primera dama Ana García de Hernández. La Fuerza de Tarea culminó la gira con varias visitas a albergues de migrantes y también a la Alcaldía de McAllen, donde recibieron un reconocimiento por llegar hasta su ciudad a verificar la situación de los compatriotas. “Los menores están siendo escudos humanos, permitido por los países de destino que autorizan su ingreso después de días de espera en condiciones de precariedad extrema”, concluyó Menjívar tras la visita a Texas. La Fuerza de Tarea conociendo la actual situación de migrantes hondureños en plena frontera.

EEUU: restricción de visas a funcionarios corruptos alcanzará a sus familias

Tegucigalpa, Honduras. Estados Unidos anunció en las últimas horas una nueva política que permitirá negar los visados a funcionarios actuales o antiguos de los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como a otras personas señaladas de socava
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

EEUU: restricción de visas a funcionarios corruptos alcanzará a sus familias

Tegucigalpa, Honduras. Estados Unidos anunció en las últimas horas una nueva política que permitirá negar los visados a funcionarios actuales o antiguos de los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como a otras personas señaladas de socavar la democracia y el Estado de derecho. El Departamento de Estado publicó el pasado 1 de julio la llamada lista Engel que incluía a 55 funcionarios y exfuncionarios centroamericanos, entre ellos, 21 políticos hondureños. Además del expresidente hondureño Porfirio Lobo Sosa, fue mencionada su esposa, la ex primera dama Rosa Elena Bonilla de Lobo. También el exdirector de Invest-H, Marco Bográn, y los exdiputados Augusto Cruz Asensio, Eleazar Juárez Sarabia, Héctor Padilla Hernández. Relacionada: Estados Unidos prohíbe entrada al expresidente hondureño Porfirio Lobo SosaTambién los actuales diputados Gustavo Alberto Pérez, José Celín Discua, Rodolfo Irías Navas, Gladys Aurora López, Miguel Edgardo Martínez Pineda, Sara Medina, Óscar Nájera, Milton Puerto, Audelia Rodríguez, Dennys Antonio Sánchez, Elvin Santos, Juan Carlos Valenzuela, Elden Vásquez, Welsy Vásquez y Román Villeda Aguilar. Estados Unidos, en esta ocasión, está presentando la nueva facultad de restricción de visas como parte de su esfuerzo para ayudar al pueblo de Guatemala, Honduras y El Salvador a mejorar sus condiciones políticas, económicas y de seguridad. Muy a menudo, tales mejoras se topan con los obstáculos que representan la corrupción y la impunidad. Además:¡Sin visa! Rostros de los 21 hondureños en la lista Engel por supuesta corrupción En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, detalló que la estrategia de los Estados Unidos está orientada a abordar las causas fundamentales de la migración que anunció la vicepresidente Harris el 29 de julio. Los desafíos en materia de gobernabilidad, como la corrupción generalizada, socavan los adelantos en áreas como oportunidades económicas, protección de los derechos humanos y seguridad civil. "Nuestra intención es apoyar a los ciudadanos, organizaciones y funcionarios públicos en la región que han asumido el compromiso de infundir esperanza y generar oportunidades para los pueblos de América Central, fortaleciendo las instituciones democráticas, el Estado de derecho y la transparencia", señaló Blinken. A familiaresA fin de impulsar este combate la corrupción, el jefe de la diplomacia estadounidense anunció una nueva política de restricción de visas en virtud del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad relativa a la emisión de visas a funcionarios actuales o exfuncionarios de Guatemala, Honduras o El Salvador y otras personas que se consideren responsables o cómplices de atentar contra la democracia o el Estado de derecho. Esto puede incluir actos de corrupción u obstrucción de instituciones o procesos democráticos, como subvertir la integridad y la independencia del sector judicial y de los fiscales anticorrupción. Podrán negarse visas a las personas designadas conforme a esta política, incluidos sus familiares. "Al disponer estas restricciones estamos dando un mensaje claro de que quienes debiliten la democracia o el Estado de derecho en Guatemala, Honduras y El Salvador, no serán bienvenidos en Estados Unidos", advirtió Blinken.