Select a country

Exclusiva con Saíd Martínez: “Infantino me dijo: Hiciste un trabajo fantástico”

San Pedro Sula, HondurasEl arbitraje hondureño está en lo alto, y Saíd Martínez tiene el mérito. Impartió justicia implacable en la gran final de la Copa Oro, donde Estados Unidos derrotó 1-0 a México en 120 minutos en Las Vegas. El Matemático se co
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Exclusiva con Saíd Martínez: “Infantino me dijo: Hiciste un trabajo fantástico”

San Pedro Sula, HondurasEl arbitraje hondureño está en lo alto, y Saíd Martínez tiene el mérito. Impartió justicia implacable en la gran final de la Copa Oro, donde Estados Unidos derrotó 1-0 a México en 120 minutos en Las Vegas. El Matemático se convirtió en el primer árbitro central hondureño en impartir justicia en el máximo torneo de selecciones de la Concacaf y su nombre está entre los seleccionados a candidatos a dirigir en el Mundial de Catar 2022. Desde que conoció su nombramiento para la final, lo vivió de gran forma. “Dios fue bueno al seleccionarme, agradezco a la Concacaf por darnos esta confianza. Es algo histórico. Además de estar respaldado por el pueblo hondureño que se volcó a felicitarnos”, sostuvo el licenciado en Matemáticas de 29 años. Al momento de impartir justicia en el césped del Allegiant Stadium, llegó inspirado. “Algo que me sirvió fue dirigirlos antes a México y EUA, estuve contento y tranquilo al tomar las decisiones. Los jugadores creían en mis decisiones, me sentí fuerte con el equipo de trabajo”. <amp-youtube width="480" height="270" layout=responsive data-videoid="4TWdJA5W-ik"></amp-youtube>ReclamosEl partido dejó tres jugadas con polémica. Hubo dos manos dentro del área de Estados Unidos y el catracho no sancionó nada. Los periodistas mexicanos cuestionaron a Saíd: “Sabíamos que el juego iba a ser así, con situaciones en el área y estábamos preparados”, sostuvo el catracho que ya llegó a territorio hondureño. “En el caso de las manos se decidió de buena forma, yo tengo que explicarle al VAR lo que estoy viendo para que el VAR constate en el video si en realidad esto estaba pasando. No hubo movimientos ni extensiones del cuerpo a través de la mano”, explicó. El volante mexicano Héctor Herrera golpeó con el pie en alto la cabeza de Erik Williamson y el Matemático explicó su decisión. “No llevaba fuerza excesiva, el punto de contacto es la cabeza, pero lleva su pierna retraída, no hace daño. Esos datos me dan para una amarilla. Lo vimos en video, lo dice el panel de arbitraje, incluso por eso no me llamaron porque todos tuvimos ese concepto”, detalló. <amp-youtube width="480" height="270" layout=responsive data-videoid="DmKbfyYA22w"></amp-youtube>Lo que sigueSu actuación fue elogiada y las máximas autoridades de la Concacaf y Fifa estuvieron presentes. “Me siento muy contento por todo esto, cuando pasé a recoger la medalla, Gianni Infantino, el presidente de la Fifa, me dijo en español: ‘hiciste un trabajo fantástico’, lo cual me llena de orgullo", indicó. Además, recibí felicitaciones del inglés Howard Webb, quien pitó la final del mundo en Sudáfrica 2010: "Él me felicitó por medio del jefe de arbitraje de Concacaf. Ellos se sintieron orgullosos, me dieron un abrazo y apretón de manos, me felicitaron y dimos un gran paso en el arbitraje”. Saíd ve hacia el horizonte. “Venía de Las Vegas con lágrimas. Es la graduación a nivel de Concacaf, sigo pensando que el posgrado es el Mundial de Catar y hacia ahí apuntamos”. Cabe señalar que Martínez ya dejó de impartir clases de matemáticas para dedicarse al 100% al arbitraje.

Abuelita hondureña que logró superar el coronavirus cumplió 110 años

Siguatepeque, Honduras. Procreó 12 hijos que le han dado 52 nietos, 144 bisnietos y 41 tataranietos. Logró sobrevivir al covid-19 y hace unos días cumplió 110 años de edad y se lo celebraron en grande. Martha Olivia España de Peña, originaria de San F
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Abuelita hondureña que logró superar el coronavirus cumplió 110 años

Siguatepeque, Honduras. Procreó 12 hijos que le han dado 52 nietos, 144 bisnietos y 41 tataranietos. Logró sobrevivir al covid-19 y hace unos días cumplió 110 años de edad y se lo celebraron en grande. Martha Olivia España de Peña, originaria de San Fernando, Ocotepeque, es una mujer privilegiada por haber superado la barrera de la esperanza de vida de la mujer en Honduras que es de 77 años, es decir, 33 años más que lo que establecen los estudios científicos. El pasado 28 de julio su casa se llenó de fiesta. LEA: A más de 865,000 hondureños vacunarán en sexta campañaSegún datos del Registro Nacional de las Personas (RNP), doña Martha nació en 1911. Desde hace varias décadas reside en Siguatepeque y es muy conocida no solo por su edad, sino porque su descendencia directa en cuatro generaciones suma 249 personas. Vive en la actualidad junto a algunos familiares en el popular barrio San Miguel. Hace dos meses fue diagnosticada con covid-19, pero con el tratamiento médico al que fue sometida y las atenciones de sus familiares, logró vencer la mortal enfermedad, aunque presenta secuelas, pero poco a poco va superándolas.

¿Es necesario estar vacunado? Los requisitos que deberán cumplir los aficionados en los estadios de Honduras

San Pedro Sula, HondurasEl regreso de los aficionados a los estadios de Honduras es una realidad. La Federación de Fútbol de Honduras en conjunto con la Liga Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) anunciarán la aprobación del 20%
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

¿Es necesario estar vacunado? Los requisitos que deberán cumplir los aficionados en los estadios de Honduras

San Pedro Sula, HondurasEl regreso de los aficionados a los estadios de Honduras es una realidad. La Federación de Fútbol de Honduras en conjunto con la Liga Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) anunciarán la aprobación del 20% de ingreso de público a los estadios donde se realicen partidos de Liga Nacional. La Unidad Epidemiológica de Sinager revisó los manuales de bioseguridad que fueron presentados y determinó que el arranque del campeonato se inicie con aficionados, aunque estos junto a los 'home club' deberán cumplir con algunas disposiciones como el uso obligatorio de la mascarilla antes y durante su estadía en cada instalación deportiva. Ver: Así se jugará la primera jornadaLa toma de temperatura en los portones, el gel antibacterial y la distancia de dos metros entre un aficionados y otro no son negociables al momento de hacer el ingreso a los estadios por los que pedirán a los hinchas que decidan asistir, hacerlo con un tiempo prudencial previo al inicio de cada espectáculo para evitar aglomeraciones en los inmuebles. El doctor José Lara Pinto, coordinador de la Unidad Epidemiológica de Sinager, explicó las consideraciones que se tomaron para poder dar la luz verde en este tema que en tres ocasiones anteriores se le negó a la Liga. "Lo que se pretende es que la gente no esté en grupos, que se diseminen por el estadio, no amontonarse en ningún lugar, luego desde ahí que brinquen y griten lo que quieran", comienza diciendo este experto en salud. "En el caso de las barras hay que tener un acuerdo con la gente, explicarles que si no siguen las normativas las medidas se van a cortar y no habrá gente en los estadios, pero a medida sean disciplinados se irá abriendo más. Es importante mencionar que se van a poner barreras, no con material que dañe a la gente, sino así como se hace en los restaurantes donde se puede sentar en ciertos lugares, pero todo dependen del comportamiento", añadió. Real España vs Victoria se enfrentan este sábado 7 de agosto a las 7:00pm en el estadio Morazán en lo que será el primer juego del Apertura 2021-2022. ¿Es necesario estar vacunado?En esta primera fase de reapertura, a diferencia de lo que se hace en El Salvador, Honduras no pedirá a sus aficionados estar vacunado con sus dosis completa, pero sí es algo que pasará en el futuro, según lo revela Lara Pinto. "El porcentaje de vacunación de momento es muy bajo, pero cuando hayan un porcentaje masivo podremos aumentar la cantidad de aficionados ingresando, pero siempre y cuando estén vacunados", adelantó. El médico adelanta que una de las prohibiciones en esta etapa son "las bebidas alcohólicas porque es lo que causa disturbios", dice en el caso de ventas de bebidas carbonatadas y comida se estará permitiendo, pero deberán estar marcadas las distancias de atención al cliente.

Muere la actriz mexicana Lilia Aragón a los 82 años

Redacción. La primera actriz mexicana Lilia Aragón falleció a los 82 años, confirmó este lunes Televisa, la que fue su casa productora durante muchísimos años. Lilia fue una artista que inició su carrera en certámenes internacionales, secretaria de l
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Muere la actriz mexicana Lilia Aragón a los 82 años

Redacción. La primera actriz mexicana Lilia Aragón falleció a los 82 años, confirmó este lunes Televisa, la que fue su casa productora durante muchísimos años. Lilia fue una artista que inició su carrera en certámenes internacionales, secretaria de la ANDA y recordada por sus destacados papeles en telenovelas como "Cuna de Lobos". En un programa de espectáculos, detallaron que la actriz mexicana de telenovelas como "María Isabel" y "Vencer el miedo" no perdió la vida víctima de Covid-19. Al parecer su muerte fue ocasionada por un problema cardíaco, reportaron varios sitios de espectáculos. "Los primeros reportes afirman que la causa de su muerte fue por una complicación intestinal", dijo la destacada periodista Mónica Noguera. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422285334734381057"></amp-twitter>PesarPor ahora de los cuatro hijos de Lilia Aragón ha dado declaración alguna sobre las causas del fallecimiento de su madre. Internautas y amigos de la actriz lamentaron su partida. <amp-instagram data-shortcode="CSFuRGeMkTE" width="1" height="1" layout="responsive"></amp-instagram>La Asociación Nacional de Actores también compartió la noticia sobre la actriz, quien deja un gran legado en la televisión, el cine y teatro mexicano. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422290435960156168"></amp-twitter><amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422306527810138118"></amp-twitter><amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422308232786219012"></amp-twitter><amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422318427474206726"></amp-twitter>

«Habrá elecciones; llueva, truene o relampaguee»: Ana Paola Hall

Tegucigalpa, Honduras. En comparencia pública desde Tegucigalpa, el Consejo Nacional Electoral, representado por sus consejeros, pidió al Congreso Nacional, por enésima ocasión, aprobación presupuestaria para desarrollar elecciones generales en noviembre
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

«Habrá elecciones; llueva, truene o relampaguee»: Ana Paola Hall

Tegucigalpa, Honduras. En comparencia pública desde Tegucigalpa, el Consejo Nacional Electoral, representado por sus consejeros, pidió al Congreso Nacional, por enésima ocasión, aprobación presupuestaria para desarrollar elecciones generales en noviembre. Puede leer: 5,4 millones de emergencias se canalizaron en cinco años a través del 911"Este Consejo Nacional Electoral los ha llamado hoy para reiterar nuestro compromiso inclaudicable para que las próximas elecciones generales se realicen tal como establece la Constitución y las leyes de Honduras", comenzó exponiendo Ana Paolla Hall, consejera presidente del CNE, a medios de comunicación. <iframe src="https://www. facebook. com/plugins/post. php?href=https%3A%2F%2Fwww. facebook. com%2Fdiariolaprensahonduras%2Fposts%2F4674740892550712&show_text=true&width=500" width="500" height="507" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share"></iframe>Hall extendió que la aprobación de la extensión presupuestaria permitirá que se adquieran materiales como lectores de huellas, que, según su criterio, evitarán que "voten los muertos". Además, subrayó que con la amplicación del presupuesto se efectuará la compra del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y que permitiría obtener cifras tres horas después del cierre de las urnas este 28 de noviembre. Además: La UNAH define su postura sobre retorno a clases presencialesLa adjudicación del sisteme TREP se venció en los últimos días, por lo que el CNE ha puesto el dedo sobre el renglón en relación a la extensión presupuestaria nacional y pide que los congresistas sesionen con el objetivo de no dilatar más un proceso accidentado en las últimas semanas. Elecciones en incertidumbreAcompañada de la consejera Rixi Moncada, Hall declaró en relación a la celebración de los comicios de noviembre: "Elecciones generales van a haber, llueva, truene o relampaguee". Puede interesarle: Amplían toque de queda hasta el 8 de agosto en HondurasA esto añadió una convocatoria de sesión plenaria del CNE para entablar un plan instructivo de acciones y mecanismos de cara a la búsqueda de soluciones en torno a la aprobación del presupuesto. <iframe src="https://www. facebook. com/plugins/post. php?href=https%3A%2F%2Fwww. facebook. com%2Fdiariolaprensahonduras%2Fposts%2F4599211513436984&show_text=true&width=500" width="500" height="507" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share"></iframe>Se espera que el Congreso Nacional pronuncie una postura en relación a la petición del CNE en las próximas horas.

«Aunque tenga que vender mi alma al diablo, no cerraré el triaje»: alcalde hondureño

Sabanagrande, Francisco Morazán. El alcalde de Sabanagrande, Francisco Morazán, ante la posibilidad del cierre de la sala de triaje para pacientes con covid-19 en su comunidad, declaró que estaría dispuesto a "vender su alma al diablo" por evita
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

«Aunque tenga que vender mi alma al diablo, no cerraré el triaje»: alcalde hondureño

Sabanagrande, Francisco Morazán. El alcalde de Sabanagrande, Francisco Morazán, ante la posibilidad del cierre de la sala de triaje para pacientes con covid-19 en su comunidad, declaró que estaría dispuesto a "vender su alma al diablo" por evitarlo. Hernán Díaz, edil de ese municipio en la zona central de Honduras, señaló que desde hace cuatro meses no recibe transferencias estatales destinadas al municipio y la inyección económica de los centros de atención contra la enfermedad. Puede leer: Prohíben a enfermeras enviar fotografías y videos de pacientes covid a familiaresEl jefe edilicio extendió que el triaje es de gran relevancia para Sabanagrande, que rebasa los 25,000 habitantes. Dijo que están haciendo "hasta lo imposible" para no cerrarlo. "Aunque tenga que empeñar mi alma al diablo no cerraré el triaje", ahondó, en declaraciones a HRN. Con fondos municipales el triaje no se ha cerrado en la comunidad, pero manifestó su preocupación por el futuro inmediato del centro asistencial. Díaz informó que la jornada del "Vacunatón" en Sabanagrande dejó 1,789 vacunados contra el covid-19. Además, destacó que han sido más de 4,000 los pobladores que han recibido, al menos, una dosis del fármaco, por lo que esperan completar los esquemas de vacunación de las distintas firmas farmacéuticas en las próximas semanas. Además: Amplían toque de queda hasta el 8 de agosto en HondurasPor último, el edil instó a la población de Sabanagrande a "no relajarse" y cumplir con los protocolos de bioseguridad en la localidad. La pandemia del covid ha dejado en Honduras una estela mortal de 7,834 casos, además de 297,111 contagios, según fuentes gubernamentales oficiales.

¡Apagón! Martes sin energía eléctrica en varias zonas de Honduras

Redacción. La Empresa Energía Honduras (EEH), consorcio administrador del servicio de energía eléctrica en Honduras, ha anunciado nuevos calendarios de interrupción en el suministro para este martes 3 de agosto. Lea: 'Mi bebé pedía comida y lo úni
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

¡Apagón! Martes sin energía eléctrica en varias zonas de Honduras

Redacción. La Empresa Energía Honduras (EEH), consorcio administrador del servicio de energía eléctrica en Honduras, ha anunciado nuevos calendarios de interrupción en el suministro para este martes 3 de agosto. Lea: 'Mi bebé pedía comida y lo único que pude darle es un no hay': padre retornado A través de informes en redes sociales de EEH, se detalla que, debido a trabajos de reparación y prevención en las redes de distribución en el territorio, comunidades en cuatro departamentos de Honduras estarán sin el servicio eléctrico este martes. . Los horarios de interrupción se extienden durante al menos ocho horas. A CONTINUACIÓN, LOS SECTORES AFECTADOS:MORAZÁN, EL NEGRITO, SANTA RITA Y VICTORIA, YORO - (8:30 A. M. A 4:00 P. M. )El Portillo Gonzáles Olomán San Alejo,Mojiman Nueva Esperanza San Fernando Brisas de CuyamapaBuenos Aires Camalote Las Acacias Los Prieto El Zumbido El PorvenirOcotilloAldea Terrero Negro Casiano La Calera San AlejoMunicipio de El NegritoMunicipio de VictoriaMunicipio de MorazánMunicipio de Santa RitaSANTA FE, COLÓN - (8:30 A. M. A 5:00 P. M,)Municipio de Santa FeSan AntonioGuadalupePlayas de MjaguayHidroeléctrica BetuliaCundaEL PARAÍSO - (8:00 A. M. A 4:00 P. M. )El ZamoranoChirinasLa IslaSartenejasEl ZapotilloGuayambreEl MatazanoChichimoraRancho RosaCasa de BloquesLa RedondaEl PorvenirEl ProgresoEl NaranjoLa Primavera

Mañana inicia vacunación anticovid para los de 28 años en adelante a nivel nacional

Tegucigalpa, Honduras. La ministra de la Secretaría de Salud, Alba Consuelo Flores, anunció este día que a partir de mañana se vacunará contra la covid-19 a las personas de 28 años en adelante a nivel nacional. Ministra Alba Consuelo Flores“A partir d
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Mañana inicia vacunación anticovid para los de 28 años en adelante a nivel nacional

Tegucigalpa, Honduras. La ministra de la Secretaría de Salud, Alba Consuelo Flores, anunció este día que a partir de mañana se vacunará contra la covid-19 a las personas de 28 años en adelante a nivel nacional. Ministra Alba Consuelo Flores“A partir de mañana vamos a estar vacunando en todo el país a las personas de 28 años en adelante con o sin morbilidad, así que el llamado a la población es que se acerque a los sitios habilitados para la inoculación donde se tiene el equipo de trabajo preparado”, expresó Flores. La funcionaria detalló que de forma posterior probablemente se bajen los rangos de edad en el Distrito Central, incluso hay municipios en donde ya se ha tomado esa decisión para la vacunación de las personas menores de 28 años. Puede leer: "Aunque tenga que vender mi alma al diablo, no cerraré el triaje": alcalde hondureño Flores remarcó que el Distrito Central es donde se concentra la mayor parte de población, por lo que se ha venido trabajando en la vacunación de acuerdo con las edades y durante el fin de semana se realizó el vacunatón para inmunizar a las personas de 35 años y adultos mayores. Esta actividad se realizó también en los 27 municipios de Francisco Morazán con el objetivo que cada sector pudiera inocular a la población de estas edades y así no se tuvieran que desplazar hasta la capital. Personas vacunadas en esta actividadDurante el vacunatón se aplicaron 126,149 dosis, de esa cantidad 89,639 corresponden a la Región Metropolitana del Distrito Central y 41,510 a la Región de Francisco Morazán. Los sitios con más personas vacunadas durante esta jornada en el Distrito Central fueron: el Polideportivo de la Unah, Estadio Nacional, Campo de Parada Marte, instituto Central Vicente Cáceres y la escuela Simón Bolívar. Mientras que entre los municipios de Francisco Morazán con más personas inoculadas destaca Valle de Ángeles, Talanga, Tatumbla, Guaimaca, Cedros, Sabanagrande y Santa Ana. Llegada de más vacunas Durante este mes se contempla un flujo constante de vacunas contra la covid-19, ya que la farmacéutica Pfizer envió la calendarización de las entregas, por lo que se continuarían recibiendo lotes de forma semanal y para los últimos días de agosto se espera la llegada de más de 700,000 dosis. También, el país a través del mecanismo Covax/Gavi estaría recibiendo otra importante donación de vacunas de la farmacéutica Pfizer este mes. Además: 5. 4 millones de emergencias se canalizaron en cinco años a través del 911 Piedad Huerta, representante de la OPS/OMSLa ministra de Salud detalló que se tienen negociaciones avanzadas con otras farmacéuticas para la adquisición de más vacunas contra el virus, por lo que se prevé inmunizar a una buena parte de la población hondureña. Por su parte, la representante de la Organización Panamericana de la Salud en Honduras (OPS), Piedad Huerta, detalló que la directora de la OPS ha girado instrucciones para que a través del fondo Rotatorio y este organismo se inicien negociaciones para los países de Las Américas para la adquisición de más vacunas. “Este fondo rotatorio, independientemente de todo lo que va a llegar por Covax, está ya ofreciéndole a los países de Las Américas la oportunidad de hacer compras mancomunadas para la dotación del 20% de vacunas después de Covax”, expresó Huerta.

Video muestra los heridos y la angustia en las calles de New Jersey tras el Olimpia -Motagua

Nueva Jersey, Estados Unidos. Momentos de tensión se vivieron en las calles de Nueva Jersey tras la disputa del clásico hondureño entre Olimpia y Motagua que finalizó con triunfo de 2-1 a favor del conjunto azul. Futbolistas y cuerpos técnicos de ambos e
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Video muestra los heridos y la angustia en las calles de New Jersey tras el Olimpia -Motagua

Nueva Jersey, Estados Unidos. Momentos de tensión se vivieron en las calles de Nueva Jersey tras la disputa del clásico hondureño entre Olimpia y Motagua que finalizó con triunfo de 2-1 a favor del conjunto azul. Futbolistas y cuerpos técnicos de ambos equipos se involucraron en un lamentable zafarrancho y después el relajo se trasladó en las afueras del estadio Red Bull Arena ya que aficionados protagonizaron una lamentable batalla campal. Ver: Las imágenes del polémico Olimpia - MotaguaDe acuerdo a la información que publica el periódico local RLS Media, más de 200 policías del condado de Hudson se desplazaron al lugar de los hechos para poner orden entre los aficionados hondureños. Miembros de la Policía Estatal de Nueva Jersey, el Tránsito de Nueva Jersey y la Autoridad Portuaria participaron en la operación. En las calles de New Jersey se lanzaron piedras y hasta hubo ataques de arma blanca, dejando un saldo de aproximadamente 12 personas heridas. Horas después del lamentable episodio, han circulado en las redes sociales los momentos de angustia que vivieron muchas personas y además se puede ver el traslado de varios heridos. En una de las grabaciones se observa el momento en que elementos de seguridad atienden a un herido y lo trasladan de emergencia a un centro médico de forma inmediata. En otro de los videos se logra ver que aficionados identificados con la camiseta del Olimpia corren con una persona lastimada y la suben a una ambulancia. El partido amistoso lo terminó ganando el Motagua por 3-2 contra el Olimpia. Los entrenadores Diego Vázquez y Pedro Troglio fueron expulsados luego de la trifulca que formaron.

David Faitelson despotrica contra la Selección de México tras perder la Copa Oro 2021 ante Estados Unidos

México. “¡Fracaso!”, con esa palabra comenzó David Faitelson a criticar a la Selección de México luego de perder la final de la Copa Oro 2021 contra Estados Unidos en Las Vegas. El polémico periodista mexicano de ESPN atizó contra el equipo de Ger
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

David Faitelson despotrica contra la Selección de México tras perder la Copa Oro 2021 ante Estados Unidos

México. “¡Fracaso!”, con esa palabra comenzó David Faitelson a criticar a la Selección de México luego de perder la final de la Copa Oro 2021 contra Estados Unidos en Las Vegas. El polémico periodista mexicano de ESPN atizó contra el equipo de Gerardo 'Tata' Martino. Faitelson ha lanzado varios mensajes en su cuenta de Twitter. “¡Fracaso! Vergonzosa actuación mexicana. Una selección “B” de Estados Unidos, a la que acusan de defensiva, “ratonera” y que sólo compite al contragolpe, te termina sometiendo”. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422038775912288257"></amp-twitter>“La misma historia del verano con la selección mexicana. . . Ni el VAR salva a México del fracaso. . . ”, escribió. El comentarista mexicano cree que el Tricolor no la pasará bien en lo que viene rumbo al Mundial de Qatar 2022. “El verano de la selección mexicana garantiza drama en la eliminatoria mundialista. Con este nivel, habrá sufrimiento”. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422042668780097537"></amp-twitter>Faitelson también se refirió al trabajo del 'Tata'. “Gerardo Martino no fue traído a la selección mexicana para ganar la Copa Oro o para ganarle los “Clásicos” a Estados Unidos. Fue contratado para generar un cambio a nivel competitivo y llevar a México al siguiente nivel del juego. Hay que seguir trabajando para lograrlo”. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422045180434296833"></amp-twitter>“La realidad es que esta selección ha fracasado en un nivel muy bajo del juego. Toda la Copa Oro lo fue y Estados Unidos ni siquiera envió a su equipo más poderoso. Es una pena porque es evidente que los futbolistas pusieron su máximo esfuerzo”, añadió. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422046247641309192"></amp-twitter>Por último, Faitelson no pone en duda que el entrenador argentino deba seguir al frente de la selección mexicana. “De ninguna manera es una ocasión propicia para hablar de la continuidad del “Tata” Martino. Él debe clasificar a México al Mundial, llevarlo a Qatar y ahí aprovechar al máximo esta prometedora generación del futbol mexicano”. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422046943468003330"></amp-twitter>

Amplían toque de queda hasta el 8 de agosto en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Seguridad determinó extender el toque de queda desde el lunes 02 de agosto hasta el domingo 08 de agosto, en un horario comprendido entre las 10:00 pm y las 05:00 am. En todo el país, el sistema financiero, supermerc
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Amplían toque de queda hasta el 8 de agosto en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Seguridad determinó extender el toque de queda desde el lunes 02 de agosto hasta el domingo 08 de agosto, en un horario comprendido entre las 10:00 pm y las 05:00 am. En todo el país, el sistema financiero, supermercados y comercios en general, la atención a la población no deberá superar el 50% de la capacidad en sus instalaciones, para tal efecto la Policía Nacional, la Policía Municipal y otros entes de seguridad deberán velar por el cumplimiento de esta medida. Tienen prohibido para operar a nivel nacional los bares, discotecas, cines, gimnasios, teatros, complejos deportivos, centros de convenciones, así como reuniones en casas particulares de más de 10 personas, salvo en los casos que ya hayan sido autorizados por Sinager para efectos de pilotaje. Puede leer: Abogados renuncian al sistema de protección Únicamente pueden circular en horario no permitido las personas que atienden las actividades de seguridad, salud, emergencia, transporte público por motivos de salud humanitarios y el contratado por las empresas que están dentro de las excepciones para movilizar a sus trabajadores. Asimismo, transporte de carga pesada, energía, telecomunicaciones, internet, medios de comunicación, hoteles, personas nacionales y extranjeros que arriben al país en vuelos nocturnos, acreditando con su boleto de viaje su destino. También: Con reparación de bordos se impulsa la reactivación agrícola en San Manuel De igual manera, el sector agroalimentario y agroquímico, el personal de soporte técnico y administrativo del sistema bancario; para garantizar la producción y distribución de alimentos, industria de la maquila, mercados, supermercados, gasolineras, droguerías, farmacias y productos de bioseguridad, que trabajan turnos durante los siete días de la semana y por la noche, aeropuertos y personal de atención aeroportuaria. La Policía Nacional instó nuevamente a la prudencia, evitar riesgos innecesarios y a mantener comunicación permanente con las autoridades loclaes debido a que no cesa la pandemia del covid-19 en el país.

Un muerto y 12 heridos por arma blanca tras pelea entre aficionados de Olimpia y Motagua en Nueva Jersey

Nueva Jersey, Estados Unidos. El clásico Olimpia-Motagua dejó un nuevo episodio de violencia, esta vez en Nueva Jersey. Jugadores y cuerpos técnicos de ambos equipos se involucraron en un lamentable zafarrancho y después el relajo se trasladó afuera de
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Un muerto y 12 heridos por arma blanca tras pelea entre aficionados de Olimpia y Motagua en Nueva Jersey

Nueva Jersey, Estados Unidos. El clásico Olimpia-Motagua dejó un nuevo episodio de violencia, esta vez en Nueva Jersey. Jugadores y cuerpos técnicos de ambos equipos se involucraron en un lamentable zafarrancho y después el relajo se trasladó afuera del estadio Red Bull Arena con una pelea de aficionados. Poco después del partido, los seguidores olimpistas y motagüenses se enfrascaron en una batalla campal en los alrededores del escenario deportivo, se lanzaron piedras y hasta hubo ataques de arma blanca, según el reporte de medios estadounidenses. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4678571965500938"></amp-facebook>De acuerdo a la información que publica el periódico local RLS Media, más de 200 policías del condado de Hudson se desplazaron al lugar de los hechos para poner orden entre los aficionados hondureños. Miembros de la Policía Estatal de Nueva Jersey, el Tránsito de Nueva Jersey y la Autoridad Portuaria participaron en la operación. El escuadrón SWAT también tuvo que ser llamado para calmar la situación en las calles de Nueva Jersey y la zona fue militarizada. Unas seis ambulancias también se hicieron presentes y algunas calles fueron cerradas. La policía se hizo presente pra poner orden entre los aficionados hondureños. Al menos 12 personas resultaron heridas por arma blanca y fueron trasladadas a un hospital cercano de la ciudad. “RLS Media observó que varios agentes estaban recibiendo tratamiento por heridas leves y cortes”, dice el citado diario. Además, según informa el periodista Manfredo Reyes, uno de los aficionados murió por las heridas que sufrió. <amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1422012185602052098"></amp-twitter>El partido amistoso lo terminó ganando el Motagua por 3-2 contra el Olimpia. Los entrenadores Diego Vázquez y Pedro Troglio fueron expulsados luego de la trifulca que formaron. Más de 200 oficiales se trasladaron al lugar de la batalla campal.

Diego Vázquez revela que Troglio provocó la pelea: “Pedro quiso golpear a un aficionado y lo fuimos a defender”

Nueva Jersey, Estados Unidos. Diego Vázquez, entrenador del Motagua, dio sus valoraciones luego del triunfo (3-2) contra el Olimpia en partido amistoso disputado en Nueva Jersey y explicó que fue lo que provocó la pelea en la cancha del estadio Red Bull Ar
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Diego Vázquez revela que Troglio provocó la pelea: “Pedro quiso golpear a un aficionado y lo fuimos a defender”

Nueva Jersey, Estados Unidos. Diego Vázquez, entrenador del Motagua, dio sus valoraciones luego del triunfo (3-2) contra el Olimpia en partido amistoso disputado en Nueva Jersey y explicó que fue lo que provocó la pelea en la cancha del estadio Red Bull Arena. El técnico argentino quiso primero dedicar la victoria a Carlos Centeno, utilero por muchos años del Ciclón Azul y que después paso a ser gerente de campo, y que falleció el sábado a causa del COVID-19. “Va dedicado al 'Flaco'. Era un partido importante, siempre queremos ganarlo, un clásico bastante disputado con dos juegos. Se lo dedicamos al 'Flaco', nosotros los homenajes los hacemos en vida. Este cuerpo técnico y los directivos lo subieron de utilero a gerente de campo, vivimos muchas cosas con él, tenía más de 25 años en Motagua, me acuerdo cuando llegué de jugador. Es un momento muy feo por todo el cariño que le tenemos, le mandamos un gran saludo a la familia”. <amp-facebook width="552" height="303" layout="responsive" data-href="https://www. facebook. com/PERFIL/posts/4678571965500938"></amp-facebook>Feliz por ganarle al archirrival: “Es importante, nos sirve para el inicio del campeonato, más que todo para el ánimo, por eso más allá de que sea un amistoso entre Motagua y Olimpia, no hay amistosos, no existen. Creo que lo ganamos bien”. EL ZAFARRANCHOVázquez fue consultado por la triulfca que protagonizaron jugadores y cuerpos técnicos de ambos equipos. “Casi siempre son cosas que se dan en la cancha y ahí quedan, es normal, cada uno quiere ganar. No nos gustó que (Troglio) quiso golpear a un aficionado”. “Pedro quiso golpear a un aficionado y lógicamente lo fuimos a defender, es alguien que andaba filmando, que gritó el gol, pero es normal, ellos también nos gritan los goles, me parece que se excedió y solamente fuimos a quererlo defender”, explicó Diego. Pedro Troglio y Diego Vázquez se encararon en medio del zafarrancho. Foto Neptalí Romero'La Barbie' destacó la actuación de los jugadores Juan Gómez y Fabricio Galindo. “Una grata sorpresa de Gómez y Galindo, hace mucho que vienen jugando con nosotros, pero una cosa es que esten con nosotros y otra es demostrarlo en un clásico, hoy estuvieron a la altura”. También se mostró satisfecho por el funcionamiento del equipo. “Buen manejo de la pelota, el orden, la amplitud que le dimos a la cancha, jugamos uno dos toques como queremos nosotros, generamos las situaciones de gol, íbamos perdiendo y no nos desesperamos, siempre tuvimos esa confianza. Josué Villafranca entró muy bien, ayudó a cambiar el partido, son todos detalles positivos de cara al inicio del torneo”. Por último, Diego Vázquez elogió a Jason Sánchez, defensa que llegó procedente de los Lobos de la UPN. “Es un chico que lo había visto, tenía cosas interesantes las veces que jugó contra nosotros. Tiene agresividad, buen toque de pelota y también una grata sorpresa, lo demostró porque a partir de la lesión de (Héctor) Castellanos teníamos poca gente, pero también Jason estuvo a la altura, un jugador joven que promete mucho de cara al futuro”.

Este domingo continúa el vacunatón en todo el departamento de Francisco Morazán

Tegucigalpa, Honduras. Este domingo continúa el proceso de vacunación masiva en los mismos horarios y centros, en el rango de edad de 30 años en adelante y sin restricciones en los diferentes municipios del departamento de Francisco Morazán. A través de
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Este domingo continúa el vacunatón en todo el departamento de Francisco Morazán

Tegucigalpa, Honduras. Este domingo continúa el proceso de vacunación masiva en los mismos horarios y centros, en el rango de edad de 30 años en adelante y sin restricciones en los diferentes municipios del departamento de Francisco Morazán. A través del vacunatón se busca inmunizar a más de 75,000 hondureños en todo Francisco Morazán. El Estadio Nacoinal y el Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) son los centros más grandes donde se efectúa el proceso de inmunización en las modalidades peatonal y vehicular. Para la ejecución efectiva de la jornada se ha requerido de la movilización de más de 3,000 personas de diferentes instituciones del Estado, entre vacunadores, logística, movilizadores, digitalizadores, seguridad y otros. La meta es vacunar a 50,000 personas en el Distrito Central y otras 25,000 en los demás municipios de Francisco Morazán. Estos son los otros centros establecidos para la vacunación: - Cedros: CIS Mata de Plátano, CIS Guante y triaje de Cedros- Reitoca: campo de fútbol- Curarén: Guanijiquil, Tierra Colorada (voluntaria Elena Bonilla), kínder Calicanto, parquesito Malagua, campo Guapinol, parque Municipal, escuela Jose Trinidad Cabañas, El Campo Cacagua, escuela José Trinidad Cabañas (Malicre), UCO de Cumimisca, UCO de Cumulina, escuela Francisco Morazán (Limón). - San Ignacio: parque Municipal, instituto San Ignacio, centro social Yaculateca. - El Porvenir: escuela José Trinidad Reyes. - Guaimaca: instituto José de la Rosa Rodríguez, centro David Corea, antiguo local iglesia Puerta al cielo. - Talanga: parque municipal, escuela Melgar Castro, CIS Talanga. - Vallecillo: parque municipal, Trinidad de Quebrada. - Sabanagrande: centro básico Francisco Morazán. - Santa Lucía: triaje Santa Lucía. - Nueva Armenia: parque municipal. - Orica: triaje de Orica. - Marale: parque municipal. - Alubarén: CIS Alubarén. - Lepaterique: Las Tablas (CIS), Escarbadero, CIS Lepaterique. - La Venta del Sur: escuela Hilda Lagos. - Santa Ana: instituto Santa Ana. - Valle de Ángeles: instituto Héctor Medina. - Cantarranas: Los Bomberos, Estadio Municipal, CIS Cantarranas. - Villa de San Francisco: triaje Villa de San Francisco, Centro del Aulto Mayor, CIS Villa San Francisco. - San Buenaventura: escuela de San Buenaventura. - San Miguelito: campo de tútbol. - Maraita: CIS Maraita, escuela Paz Barahona. - Tatumbla: parque municipal, triaje de Tatumbla. - Ojojona: Aura Bicaria. - La Libertad: parque municipal. Primer día del vacunatónCon 57,779 personas inoculadas, la meta establecida en el primer vacunatón fue superada al cierre del primer día de la jornada, a las 10:00 de la noche. "Estamos felices por los alcances de este día (sábado), casi 60,000 vacunados y esperamos que mañana (domingo) se duplique", indicó la representante de la OPS/OMS en Honduras, Piedad Huerta. Destacó que "nos dimos cuenta de que hubo una gran cantidad de adultos mayores pendientes. Estamos muy contentos pero vamos por más". Relacionada: Centros de vacunación y horarios del Vacunatón en Francisco MorazánLa directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Ida Berenice Molina, señaló que "estamos avanzando y confiando que vamos a superar la meta de 75,000. La Secretaría de Salud está garantizado vacunas seguras". El horario de atención continúa este domingo de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Recordó, asimismo, que la inmunización se completa con la segunda dosis, por lo que invitó a los capitalinos a revisar sus carné de vacunación y ver si deben asistir este domingo a completar su esquema. Miles de hondureños madrugaron ayer sábado y otros llegaron desde la noche del viernes para vacunarse contra la covid-19 en los puestos habilitados en la jornada vacunatón. Algunos capitalinos llegaron a las 9:00 de la noche del viernes para el esquema peatonal, mientras otros en la modalidad vehicular aguardaron en sus carros por su vacuna desde las 3:00 de la madrugada. Lea: "Música y comida le esperan en el Vacunatón": Juan Orlando Hernández Carlos Daniel Zepeda, residente en la colonia La Era, dijo haber llegado a las 3:00 de la mañana para iniciar su esquema de vacunación y sentirse contento de haber salido rápido del proceso. "Llegué a las 3:00 de la madrugada, hice una fila como de 250 carros, pero ha valido el esfuerzo porque ahora puedo sentirme un poco más seguro", comentó Zepeda mientras esperaba los 20 minutos requeridos para conocer de posibles síntomas adversos de la vacuna. "Vine a las 4:00 de la madrugada y ya salí. Me siento un poco más seguro luego de ver que hay muchos contagios y muertes en el país", manifestó Fernando Bustillo mientras retenía en su brazo izquierdo el algodón que le puso la enfermera luego de ser inyectado.

Les dictan prisión preventiva por asalto de banco y tienda de electrodomésticos

El Progreso, Yoro. En el Juzgado de Letras de El Progreso se desarrolló la audiencia inicial contra cinco suspuestos asaltantes en la zona norte del país. La juez que conoce el caso resolvió decretar auto de formal procesamiento con la medida cautelar d
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Les dictan prisión preventiva por asalto de banco y tienda de electrodomésticos

El Progreso, Yoro. En el Juzgado de Letras de El Progreso se desarrolló la audiencia inicial contra cinco suspuestos asaltantes en la zona norte del país. La juez que conoce el caso resolvió decretar auto de formal procesamiento con la medida cautelar de la prisión preventiva contra Ramón Antonio Sierra Mejía, Erick Danilo Bayde, José Gabriel Hernández, Lee Marvin Mejía Velásquez y Santo Garay Mejía, a quienes se les considera responsables de los delitos de tentativa de robo, porte ilegal de armas de fuego de uso comercial y robo agravado en perjuicio de testigos protegidos,el orden público y una tienda de electrodomésticos e institución bancaria. Puede leer: Joven de 21 años es capturada por intentar matar a su hermana Al incorporarse las actas del expediente investigativo, las pruebas documentales, periciales y testificales por parte de la fiscalía, la juez ordenó que los. procesados sigan en el centro penitenciario de El Progreso,en Yoro. La audiencia preliminar fue programada para las 10:00 de la mañana del jueves 12 de agosto del corriente año. Los hechosEn la ciudad de El Progreso, el pasado 24 de julio, en una tienda de electrodomésticos donde también opera una institución bancaria, cinco sujetos armados despojaron al guardia de seguridad del arma que portaba y comenzaron a asaltar dichas instituciones comerciales. En ese momento miembros de la Policía Nacional fueron alertados, por lo que se desplazaron de inmedaito, logrando llegar y capturarlos justo cuando pretendían despojar de la ropa al personal y así salir en medio de la confusión. También: ¿Operación Omega VII deja más de 400 detenidos y 531 requerimientos Uno de los arrestados del frustrado asalto participó en tro atraco a la misma agencia bancaria una semana santes en La Ceiba, Atlántida. Momento en que fueron interceptados por agentes de la Policía Nacional en El Progreso, Yoro. Se trata de Lee Marvin Mejía, quien supuestamente era el conductor del vehículo en el que pretendían huir después de asaltar la tienda de electrodomésticos en El Progreso. Al momento de revisarlo se el encontraron varios emboltorios de supuesta cocaína, mientras que a los demás les decomisaron tres armas de fuego. Según se conoció, Lee Marvin Mejía y el resto fueron sobreseídos provisionalmente y puestos en libertad porque las evidencias en el caso de los videos no abrieron en el formato judicial y no se presentaron los ofendidos o testigos, debido a esas fallas la juez que conoció el caso los dejó en libertad.

Lluvias se esperan durante las próximas horas en zonas de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Aunque estables, las condiciones climáticas en Honduras presentarán lluvias y vientos en algunas regiones del país entre este domingo, desde horas de la tarde, y el lunes, informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográfico
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Lluvias se esperan durante las próximas horas en zonas de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Aunque estables, las condiciones climáticas en Honduras presentarán lluvias y vientos en algunas regiones del país entre este domingo, desde horas de la tarde, y el lunes, informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos). Lluvias leves y vientos se desviarán hacia el este y noreste de Honduras este domingo, durante la tarde y noche, a consecuencia de ventiscas que ingresarán por el mar Caribe, al norte del territorio, informó este domingo la estatal. Puede leer: Este domingo continúa el vacunatón en todo el departamento de Francisco MorazánAnunciaron que las condiciones climáticas en el territorio nacional prevalecerán entre estables y secas, aunque podrían presentarse algunas lloviznas con el pasar de las horas. <iframe width="560" height="315" src="https://www. youtube. com/embed/sJ4WYVikvzc" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>En la zona norte, entre Cortés, Yoro y Atlántida, podrían presentarse lluvias de leves a moderadas, según el pronóstico de Cenaos. Además, la presencia de los vientos podrían arrastrar lluvias hasta la zona oiental de Honduras, entre los departamentos de El Paraíso y sectores de Olancho. En tanto, las temperaturas se mantendrán, a nivel general, entre 34 y 27 grados centígrados. Esto, en el sur, entre Choluteca y Valle, podría aumentar hasta los 38 grados. En el norte no rebasaría los 33 grados; en occidente, entre Copán, Santa Bárbara, Ocotepeque y Lempira estaría entre 22 a 24 grados y en el centro del país, entre La Paz, Comayagua y Francisco Morazán oscilará entre los 27 y 3 grados. Además: En su primer día, el Vacunatón sobrepasa los 50,000 hondureños inmunizadosEl oleaje en las costas hondureñas, en el Pacífico y Atlántico (mar Caribe), estarán entré los 2 y 4 pies en el Golfo de Fonseca y entre 1 y 3 pies en el Caribe. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¡Buenos días!<br><br>Predominarán las condiciones atmosféricas estables y secas en la mayor parte del país. Vientos del Este y Noreste podrían producir lluvias y lloviznas leves aisladas en el Norte y Oriente. <br><br>Más Detalles ???????? <a href="https://t. co/BYpiY54Wud">pic. twitter. com/BYpiY54Wud</a></p>— COPECO. HONDURAS (@HondurasCopeco) <a href="https://twitter. com/HondurasCopeco/status/1421786448391548929?ref_src=twsrc%5Etfw">August 1, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

Gobiernos de Honduras y Argentina buscan oportunidades comerciales y económicas

Tegucigalpa, Honduras. Con el fin de abordar temas del interés común entre Honduras y Argentina, en especial los relacionados al comercio y a la economía, el vicecanciller José Isaías Barahona recibió al secretario de Relaciones Económicas Internaciona
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Gobiernos de Honduras y Argentina buscan oportunidades comerciales y económicas

Tegucigalpa, Honduras. Con el fin de abordar temas del interés común entre Honduras y Argentina, en especial los relacionados al comercio y a la economía, el vicecanciller José Isaías Barahona recibió al secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería argentina, Jorge Neme. En el encuentro bilateral participaron también la subsecretaria de Estado de Cooperación y Promoción Internacional de Honduras, Karen Najarro, y el embajador de Argentina acreditado en país, Juan José Castelli. “Hemos tenido la oportunidad nuevamente de conversar con Argentina, de conocer los intereses, en este caso más enfocados en las áreas comercial y económica de la Argentina con respecto a Honduras. Creemos que siempre hay espacio, existen áreas en las que podemos trabajar y coincidir”, informó el vicecanciller Barahona. Puede leer: Este domingo continúa el vacunatón en todo el departamento de Francisco Morazán “Hay oportunidades, sabemos que se puede coordinar la forma en la que Honduras puede beneficiarse de una relación más dinámica con Argentina”, añadió. En ese sentido el diplomático amplió que también Argentina se puede beneficiar de esos intercambios. Indicó que para lograr los objetivos comunes “procede el desarrollar una dinámica de conversaciones para ir encontrando y descubriendo esas oportunidades”. El secretario Neme explicó durante la reunión que se revisó una amplia agenda sobre temas de cooperación e intercambio. “Todos reconocemos que hay mucho afecto entre ambos países, pero que es necesario que más allá del afecto, la historia, la lengua y la cultura común, generaremos oportunidades para la gente”, subrayó. También: En su primer día, el Vacunatón sobrepasa los 50,000 hondureños inmunizados Reveló que al regresar a su país presentará un informe y a partir de allí hacer un serie de propuestas a las autoridades hondureñas. También precisó que en un futuro se enfocarían en fortalecer las capacidades de competitividad, productividad agropecuaria, tecnología genética, tecnología de riesgo, recursos hídricos, entre otros temas que beneficien a ambas naciones. Agregó que se habló de programas de reconstrucción que tiene Honduras, la participación de empresas argentinas en obras de infraestructura, de programas del gobierno y de los temas de cooperación ante el cambio climático.

México celebra referendo sobre juicio por corrupción a expresidentes

Ciudad de México, México. México celebra este domingo un referendo para decidir si se investiga y enjuicia a cinco expresidentes por corrupción, aunque se anticipa una baja concurrencia que lo dejaría sin efectos legales. La consulta, primera a nivel fed
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

México celebra referendo sobre juicio por corrupción a expresidentes

Ciudad de México, México. México celebra este domingo un referendo para decidir si se investiga y enjuicia a cinco expresidentes por corrupción, aunque se anticipa una baja concurrencia que lo dejaría sin efectos legales. La consulta, primera a nivel federal, es impulsada por el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena. Para ser vinculante deben votar al menos 37,4 millones de personas (40% del padrón electoral). El "sí" lograría hasta 90%, pero no tendría carácter legal porque "difícilmente se llegará al 30%" de participación", señaló Roy Campos, director de la encuestadora Mitofsky, pero AMLO, acrónimo con el que se conoce al gobernante de 67 años, no pierde la esperanza. El referéndum, cuyos resultados se conocerán de 48 a 72 horas después de la votación, apunta hacia Carlos Salinas (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). Lea: Arrestan a pareja por abandonar a sus cinco hijos por casi una semana en un hotel López Obrador argumenta que la consulta es necesaria porque contribuirá a la aplicación de justicia y fortalecerá la democracia participativa. Aún así no votará, aduciendo que no quiere que el "conservadurismo hipócrita y corrupto" lo acuse de vengativo y porque es "de la idea de seguir adelante". "Tampoco quiero pasar a la historia como tapadera (. . . ), la gente tiene que decidir", sostiene. AMLO impulsó una reforma que permite someter a los presidentes a un referendo revocatorio cuando cumplan la mitad del mandato de seis años. El gobernante, con una popularidad de 57% según Mitofsky, lo hará voluntariamente en 2022. Justicia, ¿sí o no?La pregunta propuesta por López Obrador, que considera la corrupción como el principal problema del país, citaba a sus cinco antecesores, pero la Suprema Corte la modificó al avalar el referéndum. "Es poco sexy, ni los abogados la entendemos", dijo a la AFP la constitucionalista Paula Sofía Vázquez. El enunciado reza: "¿Está de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?". La consulta popular fue convocada por el actual presidente,Andrés Manuel López Obrador, Foto AFPPara Luis Carlos Ugalde, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), si la fiscalía tiene elementos contra los exmandatarios no es necesario que "el pueblo te diga sí o no". "Esperar los resultados de una consulta es hacer de la justicia un circo político", comentó a su vez José Miguel Vivanco, director regional de Human Rights Watch. También: ¡Guerra en Chiapas! Sicarios élite se enfrentan y se apoderan de pueblos Para Omar García, estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que el 26 de septiembre de 2014 atestiguó cómo 43 compañeros fueron detenidos por policías cómplices de narcotraficantes para luego ser desaparecidos, escuchar la "voz popular" es válido así no sea vinculante. "El resultado no será determinante para que se haga justicia, pero sí impulsa a acabar con la impunidad", señala García, quien promueve el "sí". La votación arrancará a las 08H00 locales (13H00 GMT) y durará diez horas. Modesta campañaAlegando falta de recursos, el INE realizó una modesta promoción del referendo. Instaló 57,000 urnas, frente a 160,000 de las elecciones legislativas y locales de junio pasado. López Obrador acusa al organismo de avalar "fraudes" en el pasado. El mandatario llama a tener presente en la consulta escándalos como el supuesto espionaje a opositores, periodistas y defensores de derechos humanos con el software Pegasus durante el gobierno de Peña Nieto, a quien vincula con los sobornos de la empresa constructora brasileña Odebrecht. Además, acusa a Salinas de vender sectores estratégicos, como el telefónico, a "allegados", y a Zedillo de "endeudar" al país al absorber una millonaria cartera vencida de los bancos tras la crisis de 1994. A Fox, en tanto, lo responsabiliza de haber maniobrado para impedir su candidatura presidencial en 2006, y a Calderón de haber desatado un baño de sangre con su guerra antidrogas. "¡Ya es hora de que paguen estos rateros!", afirma Rosario Gómez, comerciante de 52 años, en un mercado de Ciudad de México. En cambio, Mónica Ortiz-Monasterio, gerente de 59 años que no votará, considera "el colmo que consulten si se persiguen los delitos o los dejamos impunes".

En su primer día, el Vacunatón sobrepasa los 50,000 hondureños inmunizados

TegucigalpaLa jornada de vacunación masiva (denominada Vacunatón) realizada en los diferentes municipios del departamento de Francisco Morazán superó la meta, así lo informó la Secretaría de Salud. Pasada las ocho de la noche, la ministra de Salud Alb
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

En su primer día, el Vacunatón sobrepasa los 50,000 hondureños inmunizados

TegucigalpaLa jornada de vacunación masiva (denominada Vacunatón) realizada en los diferentes municipios del departamento de Francisco Morazán superó la meta, así lo informó la Secretaría de Salud. Pasada las ocho de la noche, la ministra de Salud Alba Consuelo Flores dijo que ya habían sido inmunizados 50,303 hondureños, sobrepasando la meta en el primer día del Vacunatón. El Vacunatón comenzó desde las 7:00 de la mañana de este sábado en Tegucigalpa y se atendió hasta las 10:00 de la noche. En otros municipios, la jornada inició a las 8:00 de la mañana y finalizó a las 4:00 de la tarde, según lo planificado por Salud. Este domingo 1 de agosto continuará esta iniciativa de vacunación en todos los municipios de Francisco Morazán, en los horarios antes expuestos. CENTROS DE VACUNACIÓN (DE 8:00 AM a 4:00 PM)- Cedros: CIS Mata de Plátano, CIS Guante y Triaje de Cedros- Reitoca: Campo de fútbol- Curarén: Guanijiquil, Tierra Colorada (voluntaria Elena Bonilla), Kínder Calicanto, Parquesito Malagua, Campo Guapinol, Parque Municipal y Esc. Jose T. Cabañas, El Campo Cacagua, Esc. Jose Trinidad Cabañas (Malicre), UCO de Cumimisca, UCO de Cumulina, Esc. Fco. Morazán (Limón)- San Ignacio: Parque Municipal, Instituto San Ignacio, Centro social Yaculateca- El Porvenir: Escuela José Trinidad Reyes- Guaimaca: Instituto Jose de la Rosa Rodriguez, Centro David Corea, Antiguo local iglesia - - Puerta al cielo- Talanga: Parque Municipal, Escuela Melgar Castro, CIS Talanga- Vallecillo: Parque Municipal, Trinidad de Quebrada- Sabanagrande: Centro Basico Francisco Morazan- Santa Lucía: Triaje Santa Lucía- Nueva Armenia: Parque Municipal- Orica: Triaje de Orica- Marale: Parque Municipal- Alubarén: CIS Alubarén- Lepaterique: Las Tablas (CIS), Escarbadero, CIS Lepaterique- La Venta del Sur: Esc. Hilda Lagos- Santa Ana: Instituto Santa Ana- Valle de Ángeles: Instituto Héctor Medina- Cantarranas: Los Bomberos, Estadio Municipal, CIS Cantarranas- Villa de San Francisco: Triaje Villa de San Francisco, Centro del Aulto Mayor, CIS Villa San Fco- San Buenaventura: Escuela de San Buenaventura- San Miguelito: Campo de Fútbol- Maraita: CIS Maraita, Escuela Paz Barahona- Tatumbla: Parque Municipal, Triaje de Tatumbla. - Ojojona: Aura Bicaria. - La Libertad: Parque Municipal<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Estos son los sitios habilitados en <a href="https://twitter. com/hashtag/DistritoCentral?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DistritoCentral</a> para la aplicación de la vacuna contra la <a href="https://twitter. com/hashtag/Covid19?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Covid19</a> <a href="https://twitter. com/hashtag/Vacunat%C3%B3n?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Vacunatón</a> <a href="https://t. co/dpXroS215n">pic. twitter. com/dpXroS215n</a></p>— Secretaría de Salud (@saludhn) <a href="https://twitter. com/saludhn/status/1421464853429071878?ref_src=twsrc%5Etfw">July 31, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>

¡Alerta! El Salvador confirma el primer caso de la variante delta de covid-19

San Salvador, El SalvadorEl ministerio de Salud, Francisco Alabí, confirmó este sábado el ingreso a El Salvador de la variante delta del coronavirus e indicó que se reporta un caso. "Se confirma en el país (el ingreso de) la variante delta. Tiene c
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

¡Alerta! El Salvador confirma el primer caso de la variante delta de covid-19

San Salvador, El SalvadorEl ministerio de Salud, Francisco Alabí, confirmó este sábado el ingreso a El Salvador de la variante delta del coronavirus e indicó que se reporta un caso. "Se confirma en el país (el ingreso de) la variante delta. Tiene características particulares que han sido descritas a nivel internacional las cuales facilita la transmisión de esta enfermedad", dijo el funcionario en una conferencia de prensa. Alabí invitó a los salvadoreños a extremar las medidas de precaución correspondientes para evitar contagios. "Confirmada la variante delta queda extremar todas las medidas de precaución correspondientes en el marco de los efectos negativos que esto pueda generar", agregó. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">"Se confirma en El Salvador la existencia de la variante Delta, por lo cual, debemos tomar todas las medidas de precaución correspondiente, en el marco de limitar los efectos negativos", Ministro <a href="https://twitter. com/FranAlabi?ref_src=twsrc%5Etfw">@FranAlabi</a>. <a href="https://t. co/UUKi21v0XA">pic. twitter. com/UUKi21v0XA</a></p>— Ministerio de Salud (@SaludSV) <a href="https://twitter. com/SaludSV/status/1421572153414197250?ref_src=twsrc%5Etfw">July 31, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>El Salvador registró el viernes 16 nuevas muertes a causa del coronavirus, con lo que acumula 2,629 decesos, según las cifras oficiales actualizadas este sábado. Esta cifra de fallecidos se convierte en la más alta reportada en 2021 desde el 19 de enero, día en que se reportaron 12 decesos. Mientras, el número de contagios es de 86. 620 y entre el 1 y el 29 julio, mes en el que se registra un alza en la cifra de casos diarios, se contabilizan 7,260 casos, de acuerdo con los datos alojados el sitio oficial covid19. gob. sv del Ministerio de Salud (Minsal). El mayor número de contagios se registra en personas entre los 20 y los 39 años con un total de 36,020 casos. Le sigue el grupo de entre 40 a 59 años con 32,498 y los de entre 60 a 70 años con 11,027 casos, indican las estadísticas. Las autoridades de Salud continúan promoviendo el uso de la mascarilla, aunque no es obligación portarla, para evitar el incremento de contagios que por consecuencia genera más muertes. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">"Esta variante Delta que ha sido identificada y que se confirma en el país, tiene características particulares, en las cuales se facilita la transmisión de la enfermedad", Ministro <a href="https://twitter. com/FranAlabi?ref_src=twsrc%5Etfw">@FranAlabi</a>. <a href="https://t. co/xn6xImjejS">pic. twitter. com/xn6xImjejS</a></p>— Ministerio de Salud (@SaludSV) <a href="https://twitter. com/SaludSV/status/1421573182755151874?ref_src=twsrc%5Etfw">July 31, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>El jueves se anunció que los ciudadanos que tengan 12 años o más comenzarán a ser vacunadas contra la covid-19 y este viernes llegó al país centroamericano un nuevo lote de vacunas. Se trata de un cargamento de 143,910 dosis de la farmacéutica Pfizer, con lo que El Salvador acumula más de 9,8 millones de vacunas. El país centroamericano inocula dosis de los laboratorios Moderna, Sinovac, AstraZeneca, Pfizer y Sinopharm y la meta de las autoridades de Salud es aplicar las dos dosis de la vacuna anticovid a 4,5 millones de salvadoreños.

Capturan a tres mujeres por el asesinato de una madre y sus dos hijas en Tegucigalpa

Tegucigalpa, HondurasTres mujeres y un hombre fueron capturados la tarde de este sábado como sospechosos del asesinato de una hondureña y sus dos hijas en el sector de San Matías de Tegucigalpa. La Policía Nacional realizó intensos operativos que dejaro
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Capturan a tres mujeres por el asesinato de una madre y sus dos hijas en Tegucigalpa

Tegucigalpa, HondurasTres mujeres y un hombre fueron capturados la tarde de este sábado como sospechosos del asesinato de una hondureña y sus dos hijas en el sector de San Matías de Tegucigalpa. La Policía Nacional realizó intensos operativos que dejaron como resultado la detención de cuatro presuntos participantes en el triple crimen. El detenido es un hombre que conducía una mototaxi y las tres mujeres se habrían encargado de llevarse a los hijos de las víctimas para dejarlos abandonados en una zona montañosa. Las mujeres asesinadas fueron identificadas como Digna Maribel Mendoza Cortés, Alejandra Nicolle Pérez Zúniga y Jennifer Paola Fúnez Mendoza. Las tres mujeres fueron sacadas de su vivienda en compañía de sus cinco hijos. Ellas fueron llevadas hasta San Matías a bordo de un mototaxi y los menores fueron llevados a un sector deshabitado de la colonia donde residen, explicó el subcomisario Mejía, vocero de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). También reveló que fue decomisado el vehículo en el que presuntamente transportaron a las féminas y que buscan a otros cuatro hombres considerados los autores materiales. Las causas del triple crimen no se ha logrado determinar. Las autoridades esperan que con la captura de los cuatro primeros sospechosos se pueda dar respuesta. Las mujeres fueron sacadas de sus hogares por sus captores y las ejecutaron en la aldea San Matías, debido que se hallaron casquillos de bala en la escena del crimen.

IP extiende el pago de matrícula vehicular para terminaciones 0 y 1

TegucigalpaEl Instituto de la Propiedad (IP) anunció que, el plazo para el pago de la matrícula vehicular para las placas 0 y 1 se extiende hasta este lunes 02 de agosto. Este 31 de julio se vencía el plazo, pero debido a que finaliza un día sábado se h
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

IP extiende el pago de matrícula vehicular para terminaciones 0 y 1

TegucigalpaEl Instituto de la Propiedad (IP) anunció que, el plazo para el pago de la matrícula vehicular para las placas 0 y 1 se extiende hasta este lunes 02 de agosto. Este 31 de julio se vencía el plazo, pero debido a que finaliza un día sábado se ha extendido. Es importante agregar que quienes lo hagan el lunes no tendrán que pagar ninguna multa. A partir del martes se cobrará un recargo de L 500. 00. El calendario para el pago de matrícula inició en julio para las placas terminadas en 0 y 1, en agosto para 2 y 3, septiembre 4 y 5, octubre 6 y 7, noviembre 8 y 9 y en diciembre para las motocicletas, vehículos nacionales, rastras y remolques. Certificado oficial de registro de vehículo en líneaA partir de agosto los ciudadanos podrán obtener el certificado oficial de registro de vehículo, ingresando a la página web www. ip. gob. hn, en el enlace registro vehicular. El costo del certificado es de 200 lempiras, se recomienda no pagar grandes cantidades por la gestión y no acudir a intermediarios. El pago debe realizarlo en la institución bancaria de su preferencia mediante el recibo oficial IP-160, disponible en la página web www. ip. gob. hn en el enlace "registro vehicular", elegir la opción "recibos preimpresos". Con la implementación de la nueva plataforma se busca reducir los tiempos de respuesta, pudiendo realizar pronto el trámite que anteriormente tardaba entre tres a cuatro meses. Esta plataforma digital podrá ser utilizada por las entidades bancarias o financieras que reciben vehículos en garantía, ya que podrán contar con la información actualizada del vehículo y verificar si dicho carro tiene anotaciones preventivas como bloqueo. El documento ofrece certeza, ya que contiene características de seguridad, como el código QR, eliminando los riesgos de falsificación. El certificado podrá ser enviado al correo electrónico del ciudadano. Para una mejor orientación a la población, el IP informó que tiene disponible el teléfono 2240-1500, con un horario de atención de 8:00 am a 5:00 pm, de lunes a viernes.

Rixi Moncada sobre el presupuesto al CNE: «Nunca lo aprobaron y se venció el plazo de ley»

Tegucigalpa, HondurasLa concejala del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, se pronunció este sábado en sus redes sociales sobre la demora de los partidos políticos en la aprobación del presupuesto al ente electoral que regirá las elecciones ge
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Rixi Moncada sobre el presupuesto al CNE: «Nunca lo aprobaron y se venció el plazo de ley»

Tegucigalpa, HondurasLa concejala del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, se pronunció este sábado en sus redes sociales sobre la demora de los partidos políticos en la aprobación del presupuesto al ente electoral que regirá las elecciones generales del 28 de noviembre de este año. "No quieren decirlo, la transmisión de resultados desde cada Junta Receptora de Votos, está muerta", dijo la abogada Moncada, en su cuenta de Twitter. La representante del Partido Libre en el CNE aseveró que los partidos políticos que discuten la asignación del presupuesto, nunca lo aprobaron y se venció el plazo de ley. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">No quieren decirlo, la transmisión de resultados desde cada Junta Receptora de Votos, está muerta. NUNCA aprobaron el Presupuesto y se venció el plazo de ley. Estamos en crisis. En CNE debemos tomar decisiones urgentes para garantizar transparencia de elecciones. </p>— Rixi Moncada (@riximga) <a href="https://twitter. com/riximga/status/1421354259585671169?ref_src=twsrc%5Etfw">July 31, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform. twitter. com/widgets. js" charset="utf-8"></script>Moncada hizo un llamado de alarma aduciendo que, ante la demora de la aprobación del presupuesto al CNE, el país entra en crisis. "En el CNE debemos tomar decisiones urgentes para garantizar transparencia en las elecciones", concluyó Rixi Moncada. APROBACIÓN LA PRÓXIMA SEMANA El Congreso Nacional tiene pendiente aprobar 856 millones de lempiras y el decreto de contratación directa que solicitó el CNE, así como el préstamo de 9,4 millones de dólares al Registro Nacional de las Personas (RNP). El vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas, anunció el viernes que aprobarán la próxima semana el presupuesto al CNE. El diputado del Partido Nacional explicó que lo que está pidiendo el CNE en realidad es un presupuesto adicional de 1,100 millones de lempiras y no de L858 millones como se manejaba en un principio.

Combustibles volverán a subir el lunes en Honduras

San Pedro Sula, HondurasLa Secretaría de Energía dio a conocer este sábado el listado de precios autorizados a los combustibles que estará vigente la próxima semana en Honduras. Como casi todas las semanas, el precio de los principales carburantes volver
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Combustibles volverán a subir el lunes en Honduras

San Pedro Sula, HondurasLa Secretaría de Energía dio a conocer este sábado el listado de precios autorizados a los combustibles que estará vigente la próxima semana en Honduras. Como casi todas las semanas, el precio de los principales carburantes volverá a subir, con aumentos que oscilan entre los 7 y los 46 centavos por galón. En el caso del gas licuado de petróleo (LPG) de uso vehicular, el precio por galón se acerca cada vez más a la marca de los 50 lempiras. Si bien se trata de aumentos moderados, que en ningún caso supera los 50 centavos de lempira, este comportamiento se ha vuelto frecuente en un 2021 muy escaso de rebajas. El comunicado oficial de nueva cuenta explica que el comportamiento en el precio de los combustibles se ve influenciado por la disminución de inventarios en el mercado de los Estados Unidos, de donde procede el grueso del suministro que llega a Honduras. De modo que la nueva lista de precios autorizados queda estructurada de la siguiente manera: Precio por galón/Valores en lempirasProductoSan Pedro SulaTegucigalpaVariación semanalGasolina Superior101. 89103. 63+0. 45Gasolina Regular93. 1794. 93+0. 38Diésel81. 4983. 25+0. 07LPG48. 1251. 71+0. 46 La nueva estructura de precios entra en vigencia a primera hora de la mañana del próximo lunes 2 de agosto.

Científicos alertan sobre la desinformación sobre el coronavirus

Washington, Estados UnidosEstudios científicos con metodología deficiente y conclusiones inexactas están exacerbando la crisis de desinformación sobre el covid-19, que desalienta la vacunación y pone vidas en peligro. El intenso interés público por la
LaPrensa RSS Feeds - INICIO

Científicos alertan sobre la desinformación sobre el coronavirus

Washington, Estados UnidosEstudios científicos con metodología deficiente y conclusiones inexactas están exacerbando la crisis de desinformación sobre el covid-19, que desalienta la vacunación y pone vidas en peligro. El intenso interés público por la pandemia y el divisivo debate en Estados Unidos sobre cómo abordarla facilitan la difusión de trabajos de investigación incorrectos en internet que proveen supuestos argumentos a los opositores a la vacuna. Cuando el investigador de un estudio luego se retracta, ya es demasiado tarde. "Una vez que el artículo se publica, el daño es irrevocable", dijo Emerson Brooking, investigador principal residente del Laboratorio de Investigación Digital Forense del Atlantic Council, que se especializa en la identificación y exposición de la desinformación. Las publicaciones científicas erróneas "han echado leña al fuego para los escépticos del covid-19 y los teóricos de la conspiración. Con frecuencia son objeto de una actividad viral en internet. Sus conclusiones se filtran además a través de artículos provocadores y engañosos de sitios web marginales", dijo Brooking a la AFP. La información inexacta sobre las vacunas es especialmente peligrosa en un momento en el que su aceptación se ha ralentizado en Estados Unidos, donde las autoridades sanitarias afirman que casi todas las muertes recientes por covid-19 se están produciendo entre quienes no están inmunizados. - "Los dejará boquiabiertos" -La revista médica Vaccines publicó un artículo revisado por pares a finales de junio titulado "La seguridad de las vacunas covid-19: deberíamos repensar la política". En él, se concluía que las inyecciones contra el covid-19 estaban causando la muerte de dos personas por cada tres que se salvaban. Este supuesto hallazgo se difundió rápidamente en las redes sociales. Un tuit sobre este artículo de Robert Malone, un científico crítico de la vacuna contra el covid-19, obtuvo miles de retuits. Un video al respecto de la experta conservadora Liz Wheeler, quien dijo que el estudio "los dejará boquiabiertos", ha sido visto más de 250. 000 veces en Facebook. Pero la revista Vaccines luego se retractó del artículo que había publicado, diciendo que contenía "varios errores que afectan fundamentalmente la interpretación de los hallazgos". Al menos cuatro miembros de la junta de Vaccines dimitieron como resultado de la publicación de ese estudio, incluida Katie Ewer, profesora asociada e inmunóloga principal del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. "Deberían haber sabido que este documento tendría un gran impacto", dijo Ewer, quien no participó en su publicación. "Que nadie en la revista se haya dado cuenta de eso (. . . ) es muy preocupante, especialmente para una revista dedicada a las vacunas". El tuit de Malone sobre este estudio ya no está disponible, pero el video de Wheeler aún aparecía en Facebook semanas después. - Un mejor trabajo -The Gateway Pundit, un sitio web que publica con frecuencia afirmaciones inexactas, informó a principios de año que un estudio de la Universidad de Stanford encontró que el uso de mascarillas, que autoridades sanitarias en todo el mundo recomiendan para ayudar a frenar la propagación del covid-19, era "ineficaz" y dañino. El estudio, "Mascarillas en la era covid-19: una hipótesis de salud", fue posteriormente refutado por la revista Medical Hypotheses, según la cual el escrito citaba artículos de forma selectiva e incluía datos "no verificados". El artículo en sí, que se ha compartido decenas de miles de veces como un enlace o captura de pantalla en las redes sociales, fue actualizado por de The Gateway Pundit para indicar que el autor del estudio al que se refiere en realidad no estaba afiliado a Stanford, sin mencionar la refutación de Medical Hypotheses. Algunas de las revistas científicas más importantes, incluidas The Lancet y New England Journal of Medicine, se han retractado de artículos relacionados con la crisis del coronavirus, pero un número aunque sea limitado de estudios defectuosos pueden causar grandes daños en internet. Últimamente, los artículos científicos han salido a la luz pública de "una manera sin precedentes", por lo que los expertos deben "hacer un mejor trabajo" al explicar su trabajo a una audiencia no especializada que puede carecer de las habilidades para evaluarlos, dijo Maimuna Majumder, epidemióloga computacional en la Escuela de Medicina de Harvard. "No todos los estudios que se han producido y compartido ampliamente durante la pandemia han sido científicamente sólidos", dijo Majumder. "Esto es particularmente preocupante porque los estudios mal ejecutados han demostrado ser capaces de influir en la toma de decisiones a nivel individual durante la pandemia, entre ellos los relacionados con la vacunación".