newsare.net
El grupo islamista palestino Hamás informó que, en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo en Egipto para el fin de la guerra, fueron intercambiadas este miércoles «las listas de prisioneros que serán liberados». En un comunicado,Hamás: Ya se intercambiaron las listas de prisioneros a liberar
El grupo islamista palestino Hamás informó que, en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo en Egipto para el fin de la guerra, fueron intercambiadas este miércoles «las listas de prisioneros que serán liberados». En un comunicado, Hamás informó que su delegación está mostrando «la responsabilidad necesaria para lograr los avances requeridos y completar el acuerdo», y que los mediadores -egipcios y cataríes- «están realizando grandes esfuerzos para eliminar cualquier obstáculo a la implementación del alto el fuego, y prevalece un espíritu de optimismo entre todos». Las negociaciones están centradas en los mecanismos para alcanzar el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la liberación de los 48 rehenes (vivos y muertos) que permanecen en manos de Hamás a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos, conforme a la propuesta de Donald Trump. El martes, día del segundo aniversario de los ataques del grupo islamista contra suelo israelí, Fawzi Barhoum, uno de los portavoces de Hamás, insistió en que solo habrá acuerdo si el fin de la guerra es definitivo e Israel abandona el territorio palestino. La primera fase del plan de Trump centra el diálogo iniciado esta semana en Egipto y estipula el intercambio de prisioneros. La propuesta del líder republicano también contempla la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En las conversaciones también está prevista la participación de un equipo negociador encabezado por el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff. Según informó a la agencia de noticias EFE una fuente palestina, los representantes de Hamás «insisten en la necesidad de garantías y una supervisión efectiva para asegurar el compromiso de Israel con los términos de cualquier posible acuerdo, especialmente en lo que respecta al cese de las operaciones militares y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja». Tercera noche sin muertos en Gaza mientras siguen las negociaciones en Egipto En este escenario, la Franja de Gaza no registró ningún muerto por tercera noche consecutiva: según un recuento en las morgues de los informadores gazatíes, confirmado por EFE, los centros médicos del enclave no recibieron ningún cadáver por ataques israelíes desde la medianoche hasta las 10:45 de la mañana. Si bien no hubo ataques letales, sí se produjeron explosiones en la ciudad de Gaza, donde el Ejército israelí prosigue con la destrucción de infraestructuras y edificios. Israel redujo sus ataques desde el sábado, debido a que Trump le pidió parar su ofensiva en la Franja ante el anuncio de Hamás de que se sentaría a negociar el plan de paz. El domingo, el Gobierno israelí confirmó que el Ejército ponía en pausa «ciertos ataques», permitiendo en exclusiva acciones con fines defensivos. El sábado hubo 63 muertos por fuego israelí, pero el domingo esa cifra se redujo a 19, y el lunes y hubo 12, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Otra flotilla interceptada En paralelo, nueve barcos de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens que navegaban hacia Gaza para romper el bloqueo judío fueron interceptados este miércoles en aguas internacionales por la Armada de Israel, y sus 140 participantes fueron detenidos. La organización Rumbo a Gaza informó que los barcos «fueron asaltados» a 110 millas náuticas de la costa de Gaza, frustrando el objetivo de esta segunda flotilla, que partió a fines de septiembre de Italia, en paralelo a la Global Sumud Flotilla, interceptada la semana pasada. Israel dijo que todos los activistas «están a salvo y en buen estado de salud», y que «se espera que sean deportados de inmediato». La Flotilla lamentó la pérdida de ayuda vital «por valor de más de 110 mil dólares en medicamentos, equipos respiratorios y suministros nutricionales», destinados a los «hambrientos hospitales de Gaza». De los más de 450 participantes de la anterior flotilla Sumud, seis continuaban retenidos hasta el martes en la prisión israelí de Ketziot. Read more