Bolsonaro se declara indignado y tacha la denuncia por golpismo de «inepta» e «incoherente»
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, a través de sus abogados, se declaró este martes «indignado» tras ser acusado por la Fiscalía de liderar un intento de golpe de Estado, en una denuncia que tachó de «inepta», «incoherente» y «fantasiosa».
Bolsonaro «jamás ha apoyado ningún movimiento que pretenda deconstruir el Estado Democrático de Derecho o las instituciones que lo habilitan», afirmó el abogado Paulo Cunha Bueno en una nota compartida en las redes sociales del exmandatario.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, presentó este martes una denuncia contra Bolsonaro y otras 33 personas, entre las que hay militares de alto rango y antiguos ministros de su Gobierno, por urdir un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
La defensa del ex jefe de Estado (2019-2022) afirmó haber recibido con «asombro» e «indignación» la querella formulada por el Ministerio Público Federal a tenor de un «alegado» golpe de Estado.
Subrayó que, a pesar de que la Policía investigó durante casi dos años, «no se encontró ningún elemento que conectara mínimamente» a Bolsonaro «con la narrativa construida en la denuncia».
«No hay ningún mensaje del (entonces) presidente de la República que apoye la acusación, a pesar de que sus teléfonos personales han sido minuciosamente registrados», apuntó el abogado del líder ultraderechista.
Y añade: «La inepta denuncia llega a atribuirle la participación en planes que se contradicen entre sí y se basan en un único acuerdo judicial de culpabilidad que ha sido modificado varias veces por un delator que cuestiona su propia voluntariedad», en alusión al testimonio clave del antiguo edecán de Bolsonaro, el teniente-coronel Mauro Cid.
Por todo ello, alega que se ha construido una «narrativa fantasiosa» en torno a Bolsonaro, quien confía en que la Justicia archive la denuncia por su «precariedad, incoherencia y ausencia de hechos verídicos».
Bolsonaro es acusado de «liderar» la conspiración golpista, de acuerdo con la Fiscalía General, que le imputa delitos como «tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho», «organización armada para delinquir» y «golpe de Estado».
También, le señala por supuestamente «aceptar» un plan ideado por unos militares afines a su causa que evaluaron asesinar a Lula por envenenamiento.
El Supremo decidirá ahora si acepta la querella y enjuicia al exjefe de Estado (2019-2022) y al resto de acusados.